Diversas agrupaciones K ya confirmaron movilizaciones hasta los tribunales federales de Comodoro Py para respaldar a su “jefa” CFK el próximo martes (6/12), día en que se conocerá el veredicto del juicio en la causa de vialidad.
CAUSA VIALIDAD
Condena a CFK: Los K amenazan con marchas y paro para el martes (6/12)
A 3 días de la sentencia, organizaciones K confirmaron movilizaciones a favor de CFK durante el veredicto; ATE ya confirmó "parar el estado" si hay condena.
Si bien la organización que responde directamente a la vicepresidenta, La Cámpora, aún no definió si se sumará a las marchas, otros espacios cómplices ya confirmaron sus actividades para el 6 de diciembre próximo.
Según pudo saber Clarín, en La Cámpora y en el Instituto Patria señalan que no hay planes para salir a la calle para respaldar a la ex presidenta. "No hay nada previsto", afirmaron.
No obstante, mientras que el Frente de Todos (FdT) está en vilo, esperando la decisión final de la justicia, distintos ministros y referentes kirchneristas ya comenzaron a presionar para rebelarse o “expresarse” contra el “lawfare” del que, para ellos, es víctima CFK.
En esa línea, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó que está "expectante" y consideró la posibilidad de "expresarse en las calles porque lo que puede pasar es grave".
En diálogo con el Destape Radio afirmó con cierta preocupación:
Y continuó, victimizando al peronismo: “Entramos en un mes muy delicado por lo que va a pasar con la sentencia. Ellos tienen una receta vieja: reescribir la Historia y eliminar al peronismo. Necesitan que esto se termine rápido, no van a tolerar que la economía siga creciendo y se siga recuperando el salario. Lo que está en juego va más allá de un proceso judicial, es cuánto pueden avanzar sobre nuestra gente".
Por último consideró que Cristina Kirchner es "la única ciudadana argentina que tiene que probar su inocencia" y expresó que "no la juzgan por lo que hizo mal, sino por lo que hizo bien".
Movilizaciones
Por su parte, el dirigente social K Luis D`Elia, con su organización MILES, anticipó que el martes que viene se darán cita en Liniers y desde allí marcharán hasta los tribunales del barrio porteño de Retiro.
"El martes 6/12 a las 10.00 nos juntamos en Rivadavia y Gral. Paz (San Cayetano) para marchar caminando hasta Comodoro Py para repudiar el fallo sin pruebas contra @CFKArgentina y pedir la inmediata renuncia de la Corte Suprema del Lawfare".
Además propuso cortes de ruta por tiempo indeterminado hasta que los ministros del máximo Tribunal renuncien. Y amenazó: "Voy a proponer un corte histórico en La Matanza que se quede ahí los días que sean necesarios y que haya miles de movilizaciones en el país hasta que estos corruptos se vayan" “El martes hay que hacer un nuevo piquete y cacerola, juntarnos todos para parar el golpe en la calle”, volvió a insistir.
De acuerdo Ámbito Financiero, la agrupación Soberanos, que fundaron Amado Boudou, Alicia Castro y Gabriel Mariotto, entre otros, también estará presente en las inmediaciones de Comodoro Py. El padre Francisco Paco Olveira, del grupo Curas en Opción por los Pobres, publicó en su cuenta de twitter el flyer de Soberanos Capital, que llama a hacer una "vigilia desde las 9 en defensa de Cristina y en defensa de la propia democracia". El sacerdote fue parte del primer encuentro público que encabezó Cristina Kirchner en el Senado tras haber sufrido el fallido atentado.
También el titular de la Seccional Capital de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Daniel "Tano" Catalano, confirmó que si es condenada irán a un paro, adelantó una vigilia en el gremio, pero se atajó: "Nunca hablé de pueblada".
"Nunca hablé de una pueblada, en el caso de ATE Capital lo que planteamos es que en el caso de que haya una condena llevar adelante un paro". Y defendió la medida de fuerza: “No tengo forma de vulnerar un fallo judicial pero lo que tengo es la posiblidad de generar una instancia de protesta frente a una situación que nosotros evaluamos como injusta y que atenta contra una democracia que viene con muchos dolores".
“Si la tocan a Cristina... paramos el Estado. Les trabajadores no vamos a permitir un Lula en nuestro país. Basta de #Lawfare y persecución política”, subió la organización desde su cuenta.
Tal como contó Urgente24, según rumores en Comodoro Py, lo más probable es que se condene la administración fraudulenta pero no se logré probar la asociación ilícita de un grupo de dirigentes que tomaron el Estado Nacional con el último fin de hacer negocios con la obra pública de Santa Cruz.
Así las cosas, el Tribunal Oral Federal 2 dictará el próximo martes el veredicto del juicio conocido como Vialidad en el que está acusada la presidenta del Senado de ser la supuesta jefa de una asociación ilícita que direccionó obra pública en Santa Cruz a las empresas de Lázaro Báez.
Más contenido de Urgente24
Sufrimiento total y festejo: Argentina ganó y pasó a 4artos
Países Bajos ya espera en 4tos, pero mostró puntos flojos
Magomedov: UFC y oligarcas presos entre Putin y Medvedev