ACTUALIDAD Silvina Batakis > Economía > ministro

24 DÍAS

Con Silvina Batakis, el Top 10 de ministros de Economía que duraron menos

La salida de Silvina Batakis para el desembarco de Sergio Massa la dejará en el Top Ten de los ministros que duraron menos en esta cartera. Acá, toda la lista.

¿La particularidad? Será el 100° hombre. Las únicas mujeres que ocuparon esa cartera fueron Felisa Micheli y la saliente Silvina Batakis.

Cuáles fueron los 10 ministros de Economía que duraron menos en Argentina

Los datos relevados desde 1854 en el Ministerio de Economía dicen que la estadía promedio de un ministro es de 514 días, pero la salida de Silvina Batakis del Palacio de Hacienda está lejos de esos guarismos y, a continuación, repasamos cuales fueron los que duraron menos en este cargo:

  • Nicolás Gallo y Jorge Capitanich: Fueron los ministros de Economía más fugaces que tuvo la Argentina en su historia. Gallo ocupó el cargo el 20 de diciembre de 2001, tras la renuncia de Domingo Cavallo y en medio de la represión que terminó con el gobierno de Fernando de la Rúa. Él fue reemplazado por Capitanich gracias al nombramiento de Ramón Puerta, pero también ocupó el cargo por solo un día. En esas 24 horas fue ministro de Infraestructura y Vivienda, Interino de Economía, Desarrollo Social y Medio Ambiente, de Salud, de Trabajo, Empleo y Formación de Recursos Humanos y de Seguridad Social.
Dos mitades verticales (5).jpg
En la primera imagen, Nicolás Gallo; en la segunda, Jorge Capitanich.

En la primera imagen, Nicolás Gallo; en la segunda, Jorge Capitanich.

Miguel Ángel Roig: Fue ministro de Economía entre el 9 y el 14 de julio de 1989 bajo el gobierno de Carlos Saúl Menem, pero se suicidó a los 5 días de haber asumido con 68 años.

Miguel Ángel Roig, ministro de Economía durante 6 días en 1989.
Miguel Ángel Roig fue ministro de Economía por 5 días de 1989.

Miguel Ángel Roig fue ministro de Economía por 5 días de 1989.

Jorge Wehbe: Ocupó el palacio de Hacienda solamente por 11 días entre el 26 a 29 de marzo de 1962 con el presidente constitucional Arturo Frondizi y siguió ocupando la silla desde ese día hasta el 6 de abril de ese año con José María Guido como presidente de facto.

Volvió a presidir este cargo en 1983 para ser el último ministro de Economía antes de la vuelta de la democracia.

Ricardo López Murphy y Rodolfo Frigeri: Ambos duraron 15 días en el cargo. El primero ocupó esta silla del 5 al 20 de marzo de 2001, mientras que Frigeri reemplazó a Capitanich en ese diciembre fatídico para ser secretario de Hacienda e Interino de Finanzas e Ingresos Públicos con Adolfo Rodríguez Saá como presidente provisorio y con Eduardo Duhalde. Fue reemplazado por Jorge Remes Lenicov.

Ricardo López Murphy y Rodolfo Frigeri, respectivamente..jpg

José Pedro Bonanni: Fue ministro de Economía del 22 de julio al 11 de agosto de 1975 por un total de 20 días bajo el gobierno de María Estela Martínez de Perón.

Federico Pinedo y Silvina Batakis: Ambos duraron 24 días en el cargo. El padre de exsenador nacional fue ministro de Guido por 24 días, mismo tiempo que Silvina Batakis, quien había reemplazado a Martín Guzmán por decisión del presidente Alberto Fernández desde el 4 de julio hasta el 28 del mismo mes.

Silvina Batakis.jpg

Marco Aurelio Avellaneda: Cierra el Top Ten con 28 días como ministro de Economía entre el 7 de junio al 5 de julio de 1893 bajo la presidencia de Luis Sáenz Peña. Más adelante, volvió a ocupar esta cartera por más de tres años en la presidencia de Julio Argentino Roca.

Más contenido en Urgente24:

Dólar -$300, CFK devaluada también y el WhatsApp de Hecker

Hallan el sorprendente origen de la (in)tolerancia a la lactosa

Claudio Moroni, el último funcionario 100% afín a Alberto

Argentina jugará un amistoso contra Emiratos Árabes

Esta señal en el olfato, podría predecir Alzheimer