ACTUALIDAD Vizzotti > vacunas > Argentina

COMBINACIÓN DE VACUNAS

Carla Vizzotti, feliz por reconocimiento internacional

La ministra Carla Vizzotti celebró que, el informe sobre la efectividad de combinar vacunas contra el Covid-19, fuera valorado a nivel global.

El trabajo, liderado por especialistas del Conicet y del ministerio de Salud de la Nación, será publicado en la revista Cell Reports Medicine el próximo martes (16/08).

"La tapa de este número de @cellrepmed está dedicada a un estudio que hicimos en Argentina que muestra, de nuevo, por qué nuestra estrategia de combinar vacunas fue adecuada y oportuna. Déjenme explicar un poco la ciencia detrás de todo esto", posteó Vizzotti en su cuenta de Twitter.

Luego sumó:

Una de las maneras de medir cuán bien funcionan las vacunas es a través de los anticuerpos que se generan. Se postula que la cantidad de anticuerpos correlaciona con la protección, o, dicho más simplemente: a mayor cantidad de anticuerpos generados, mayor protección Una de las maneras de medir cuán bien funcionan las vacunas es a través de los anticuerpos que se generan. Se postula que la cantidad de anticuerpos correlaciona con la protección, o, dicho más simplemente: a mayor cantidad de anticuerpos generados, mayor protección

La funcionaria explicó que "el trabajo comparó la cantidad de anticuerpos generados en pacientes que recibieron dos vacunas del mismo laboratorio con la de quienes recibieron dos vacunas de laboratorios diferentes, para ver si había diferencias. Y efectivamente las hubo".

Siempre desde su cuenta de Twitter explicó que "dos dosis de vacunas diferentes generan igual o mayor respuesta de anticuerpos que dos dosis de la misma vacuna. La vacunación heteróloga no solo es buena, sino que es incluso mejor que la vacunación homóloga".

FZU9nWqX0AApWC6.jpeg
Tapa de la publicación donde se presentará el informe

Tapa de la publicación donde se presentará el informe

Amplia participación

En el estudio participaron voluntarios de San Luis, La Rioja, Córdoba y Buenos Aires, así la cooperación de los ministerios de salud de las provincias fue fundamental para llevarlo a cabo. Y, ahora, esta evidencia sirve como insumo para la toma de decisiones en otros países. Acotó la médica

Más adelante la ministra precisó

El 4 de agosto de 2021 anunciamos, sobre la base de resultados en otros países y evaluaciones preliminares nuestras, que comenzaríamos a vacunar con segundas dosis de Moderna y AstraZeneca a quienes habían recibido Sputnik V. No fue una decisión caprichosa El 4 de agosto de 2021 anunciamos, sobre la base de resultados en otros países y evaluaciones preliminares nuestras, que comenzaríamos a vacunar con segundas dosis de Moderna y AstraZeneca a quienes habían recibido Sputnik V. No fue una decisión caprichosa

Lo dijimos y lo volvemos a repetir

Las decisiones que tomamos en pandemia no solo tenían que estar basadas en la mejor evidencia disponible sino que además tenían que ser oportunas, esto es, acordes a la emergencia que estábamos viviendo Las decisiones que tomamos en pandemia no solo tenían que estar basadas en la mejor evidencia disponible sino que además tenían que ser oportunas, esto es, acordes a la emergencia que estábamos viviendo

Por último enfatizó que, "el trabajo es un orgullo más que da cuenta de la increíble capacidad y potencia que tiene nuestro equipo de salud cuando se articula con el sistema científico-tecnológico en busca de dar respuesta a las necesidades del país

Más contenido en Urgente24

Caso Grabois: El que avisa no traiciona (pero extorsiona)

Barclays: "Conseguir dólares dependerá de un acuerdo con los exportadores"

Baja el dólar blue en un mercado escéptico tras anuncio de Sergio Massa

Matías Tombolini en off side: "No hay un carajo que celebrar"