ACTUALIDAD vacunatorio VIP > Carla Vizzotti > Ginés González García

ANIVERSARIO

Vacunatorio Vip: Clarín contraataca contra Carla Vizzotti

El exjefe de Gabinete de Ginés González García responsabilizó a Carla Vizzotti por el Vacunatorio Vip: "El esquema de vacunación dependía de su secretaría".

Este viernes (18/2) se cumple un año del estallido de escándalo denominado Vacunatorio VIP, por el cual políticos, sindicalistas y periodistas accedieron a vacunarse contra el coronavirus sin contar con los requisitos mínimos del momento cuando las vacunas todavía eran un bien escaso en el país.

El descubrimiento de los casos de los vacunados privilegiados, potenciado por la confesión del periodista Horacio Verbitsky, terminó con la salida del exministro de Salud, Ginés González García, de la cartera sanitaria.

Ahora Clarín recuerda el tema con una entrevista a Lisando Bonelli, sobrino y exjefe de Gabinete de González García en el Ministerio de Salud, que fue acusado de manejar el ‘vacunatorio’ y quien a su vez responsabiliza a la actual ministra Carla Vizzotti.

Cabe recordar que en noviembre de 2021, la jueza federal Eugenia Capuchetti amplió una medida de prueba en la causa por el denominado Vacunatorio VIP que incluyó a Carla Vizzotti, a pedido del fiscal Eduardo Taiano.

La acusación contra Vizzotti

Según la entrevista que publica este jueves (17/2) el portal TN, Lisandro Bonelli sigue negando que haya existido el Vacunatorio Vip: “Nunca existió un vacunatorio VIP, fue un error puntual”.

carla vizzotti.jpg
A fines de 2021, el fiscal Taiano sostuvo que "no puede descartarse" la intervención de Carla Vizzotti en el Vacunatorio Vip.

A fines de 2021, el fiscal Taiano sostuvo que "no puede descartarse" la intervención de Carla Vizzotti en el Vacunatorio Vip.

A pesar de negas los hechos, Bonelli de todos modos señala a Carla Vizzotti. “ El esquema de vacunación dependía de su secretaría, en todo caso si existió una irregularidad, que yo creo que no existió, tendrían que haber apuntado a ella”.

El exfuncionario también se exculpa al mencionar que su hermano Gerónimo, murió por coronavirus y que por lo tanto, de haber existido el Vacunatorio VIP, podría haberse salvado.

Hace 1 año…

En la entrevista con la señal de noticias TN del Grupo Clarín, Bonelli recuerda que el 18 de febrero de 2021, día que estalla el escándalo del Vacunatorio Vip, “cayó jueves y fuimos con el ministro Ginés González García a visitar Entre Ríos. Era parte del trabajo que hacíamos de manera coordinada con las provincias”.

Luego, niega la existencia del Vacunatorio Vip: Nunca existió un vacunatorio VIP porque no hablás de algo sistemático, permanente, continuo, y la verdad que fue un hecho puntual, que fue un error. El exministro Ginés (González García), en más de una oportunidad a lo largo del año pasado, admitió el error y pidió disculpas de haber aceptado que se venga un grupo chiquito a vacunar. Es importante decir que quienes se vacunaron tenían criterio para hacerlo. Hay una resolución ministerial -que es la resolución 2883/20 del 31 de diciembre de 2020- en la que armamos el plan estratégico de vacunación. Y establecemos el orden de prioridades. Todas cumplían los criterios, por edad, función o cargo. No es que se vacuna a un pibe de 20 y se le saca la vacuna a un señor de 75 que tenía una enfermedad preexistente”.

Sobre el caso de Horacio Verbitsky, el exjefe de gabinete de Ginés, explicó: “Esa noche me llama el exvocero del Presidente (Juan Pablo Biondi). Me consulta. Yo no sabía. Corto y lo llamo a Ginés (González García) y ahí me cuenta que, cuando estábamos en viaje, lo llamó su secretario y le había dicho que el director del Hospital Posadas (Alberto Maceira) lo había llamado por un problema con Horacio Verbitsky y él le dijo “por qué no te mando un enfermero al Ministerio y que lo vacune”. Fue un hecho puntual y aislado. Me parece que fue un error, le dieron una dimensión que a mi entender no tenía. El que creo que comete el error de darle esa dimensión, transformándolo en uno más grave, es el Presidente (Alberto Fernández) cuando toma la decisión de pedirle la renuncia al exministro Ginés González García, pero bueno, será la historia la que se encargue de juzgar ”.

El manejo del vacunatorio

La entrevista con Lisandro Bonelli continúa con su descargo y la responsabilidad de Carla Vizzotti, por entonces segunda de González García:

Periodista: -A usted se lo señaló como el funcionario que manejaba el vacunatorio VIP. ¿Esto fue así?

Lisandro Bonelli: -No puede haber sido así, porque yo no tenía ninguna responsabilidad sobre el esquema de vacunación. Yo era el jefe Gabinete de Ministerio. El esquema de vacunación dependía de la actual ministra Carla Vizzotti en todo caso. Si existió una irregularidad, que entiendo que no existió, a quien tendrían que haber consultado o en todo caso apuntado, es a la actual ministra.

-¿Entonces por qué se lo señaló a usted?

-Quizás por la relación de parentesco que puedo tener con el exministro, quizá porque el Presidente rápidamente se dio cuenta de que cometí un error y se instaló un tema con una gravedad que no era como tal. Se me señaló y el plan de vacunación no dependía de la Jefatura de Gabinete, dependía de la Secretaría de Acceso a la Salud. Ese puesto estaba a cargo de la actual ministra Vizzotti, por eso también personalmente me genera un poco de ruido. No solo creo que el Presidente se equivoca en pedir la renuncia a Ginés González García, me hace ruido pensar que quien era la responsable del programa de vacunación termina siendo la ministra.

-Cuando explotó el caso, se lo comenzó a investigar a usted, a Ginés González García y a otros exfuncionarios. ¿Considera que se tendría que haber investigado a Carla Vizzotti?

-Era la responsable del programa de vacunación, pero, como digo, esto también digo que no existió irregularidad. Me llama la atención que quien termina siendo ministra era la responsable del programa de vacunación y acusan a gente que no tenía nada que ver. Que quede claro que a mi entender no existió irregularidad.

-¿Qué es lo que le llama la atención?

-Habría que preguntárselo a la actual ministra. Yo no hubiese asumido. La lealtad para mí es un valor irrenunciable.

-¿No fue leal a Ginés González García?

-No fue leal, no fue leal.

-¿Usted cree que el Gobierno no apuntó a Carla Vizzotti y ya tenía preparada la designación de la funcionaria como ministra de Salud?

-No, no sé. Habría que preguntárselo al Presidente. Mirá, lo que se hizo en el año de pandemia fue excepcional, con errores y aciertos. Compramos camas de terapia intensiva, respiradores, ampliamos la capacidad del sistema y creo que logramos algo que es que cada argentino que necesitaba una respuesta sanitaria la pudo tener. En Nueva York tuvieron que elegir a quién le daban un respirador y a quién no.

-El secretario privado de Ginés González García y otros funcionarios de Salud recibieron la vacuna antes de que muchos médicos tengan las dos dosis. ¿Usted se las asignó?

-Correspondía. Secretarios, subsecretarios, vacunamos a todo el personal de automotores, a todos los que hacían el personal Detectar. Eso lo contemplaba el Plan Nacional de Vacunación, no hubo ninguna irregularidad.

-¿Todas las personas de la lista que difundió el Gobierno estaban bien vacunadas?

-Sí, por criterio o por cargo. Casos por exposición o por trabajar al lado de un ministro de 75 años.

-Pero el director del Hospital Posadas cuando declaró en la Justicia dijo sentirse incómodo por los pedidos que llegaban desde el Ministerio de Salud.

-Eso yo no lo sé, pero el listado está, usted lo tiene. Todas las personas que se vacunaron tenían criterios para vacunarse. No se vacunó a un pibe de 15 años o 20 años o a un menor de 60 años que no tenía ninguna enfermedad. Mi papá tiene 75 años y le llegó el turno de vacunarse el 24 de febrero, mi mamá 71 años, se dio la primera dosis el 14 de abril. De mis amigos y los que me conocen y saben cómo actúo nunca nadie me pidió una vacuna porque hubiesen sabido la respuesta que iban a tener.

-Si usted dice que no tuvo nada que ver con el vacunatorio VIP, ¿por qué renunció a su cargo?

-Por lealtad al ministro. Si yo no estoy de acuerdo con una decisión que toma el Presidente de sacarlo a Ginés, no puedo seguir en ese cargo, y por eso no estoy de acuerdo con la decisión que toma la actual ministra de aceptar el cargo. Para mí la lealtad es un valor irrenunciable en la vida y obviamente en la política.

-Hace poco Ginés González García declaró que muchas personas le dicen que fue víctima de una emboscada. ¿Usted coincide con esa hipótesis?

-No sé la verdad si existió una emboscada.

- ¿Había gente que no quería que Ginés González García siguiera en el cargo?

-Creo que un sector del Gobierno no quería. Viendo los acontecimientos posteriores un sector no quería.

-¿Qué sector?

-El Presidente me parece que fue mal asesorado, creo que se equivocó.

- ¿Alberto Fernández debió respaldar con más fuerza a Ginés González García?

-Absolutamente. El Presidente se equivocó, porque magnifica un error que no tenía esa amplitud, o esa potencia.

-¿Está enojado con el Gobierno?

-No, el Presidente tomó una decisión equivocada. Todos cometemos errores cuando estamos en la gestión. No estoy enojado, el apoyo es permanente. Es el mejor gobierno que puede tener la Argentina, además si no es este gobierno es Mauricio Macri y eso no le puede pasar más a la Argentina.

- ¿Cómo cambió su vida tras el vacunatorio VIP?

-Muy triste. Ver las barbaridades, mentiras, calumnias que se dijeron. Fue todo muy doloroso y por supuesto con mi hermano que pierde la vida como consecuencia del COVID-19. A veces en algún punto me pregunto si no hubiese sido mejor que existiera el vacunatorio VIP. Seguramente si hubiese sido verdad, mi hermano estaría con nosotros. (Llora)

-¿Hubiese hecho algo diferente?

-No, no, porque no tuve responsabilidad. Pero también el hecho puntual de lo que sucedió no solo me generó un dolor en términos personales, sino que ese hecho rompió un compromiso que habíamos logrado como sociedad. Cuando se rompen esos compromisos, todos nos volvemos más vulnerables. Si la política la considerara en términos personales y no colectivos al otro día hubiese salido a hablar pero creo que era prudencial para el sistema de vacunación mantener el silencio.

-¿Si tuviese la oportunidad de volver el tiempo atrás, qué le diría a Ginés González García ese 18 de febrero?

-Le diría que no lo haga.

-¿Si tuviese la oportunidad ahora de decirle algo a Alberto Fernández, qué sería?

-Que se equivocó, que cometió un error histórico. La Argentina no se puede permitir tirar la basura a un tipo como Gines González García.

-¿A Vizzotti qué le diría?

-Me lo reservo, tampoco le diría nada. Le deseo lo mejor. Teníamos una relación funcional. No tiene sentido. A mí me gusta generar consensos, como cuando gobernamos construimos un consenso único con todos los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño. Esa es la mayor enseñanza que nos deja la pandemia.