A la expectativa de que esta semana no se supere el pico de contagios de coronavirus registrado el viernes 14/1 con 139.853 casos positivos, la ministra de Salud, Carla Vizzotti no quiso arriesgar que la curva de contagios empiece a bajar, e indicó que "podemos estar transitando el pico de ómicron" a la vez que prometió: "seguramente vamos a tener más tranquilidad para marzo".
CURVA DE CONTAGIOS
Carla Vizzotti duda del pico de casos y promete tranquilidad
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, admitió que desconoce si empezó a bajar la curva de contagios de coronavirus, pero prometió "tranquilidad" para marzo.
Baja más rápida
Sobre la baja de los contagios, Carla Vizzotti estima que "los casos empiecen a bajar más rápido que en las olas anteriores".
"En los aglomerados urbanos más grandes vemos que empiezan a descender los casos", explicó este martes (25/1) en declaraciones a radio La Red.
En este sentido, Vizzotti dijo que espera "que el descenso de ómicron sea más rápido" y que pronto "tengamos otra situación epidemiológica", más relajada, ya que "el número de casos generó mucha tensión en la población".
Si bien admitió que "no sabemos cuándo va a bajar" la cantidad de contagios, arriesgó que "seguramente vamos a tener más tranquilidad para marzo", para cuando el Gobierno nacional tiene previsto el inicio de clases en todo el país (aunque algunos distritos comenzarán antes).
Por otro lado, la funcionaria destacó que "las coberturas de vacunación que tenemos son muy alentadoras", ya que "el 90% de los mayores de 3 años empezó el esquema y 78% lo completó".
Reflejo de Europa
Las estimaciones de Carla Vizzotti entraron en línea con el pronóstico de la OMS para Europa, ya que se espera que un 60 por ciento de la población europea podría contagiarse antes de marzo próximo del linaje detectado por primera vez en Sudáfrica. Y que luego de ese evento, los contagios cesen por la inmunidad colectiva.
El director para el continente, Hans Kluge, advirtió que Ómicron podría "precipitar" el paso a una nueva fase: la endemia.
"Es plausible que la región se acerque al final de la pandemia", sostuvo el funcionario, según la agencia de noticias AFP.
Campaña de vacunación
En cuanto a la vacunación en la Argentina, Vizzotti destacó el avance de la campaña en el país, donde el 90 por ciento de la población mayor de 3 años ya recibió al menos una dosis y el 78 por ciento ya completó el esquema.
“Estamos creciendo. Nosotros tenemos como población objetivo a los mayores de tres años. Tenemos la expectativa de completar todos los esquemas. Ese es el objetivo, pero por supuesto que siempre hay una tasa de deserción, de personas que inician el esquema y no lo completan”, dijo.
“Hay un alto porcentaje de vacunación y las personas vacunadas transmitimos menos. Este dato, más la experiencia de otros países en que, después de un aumento exponencial, los casos bajaron más rápido” hacen que aquí se pueda prever una situación epidemiológica más distendida para los próximos meses, indicó en declaraciones a Futurock.
Por el momento “estamos sobrellevando una ola que llegó a los 150 mil casos y una cantidad de muertes proporcional a ese aumento pero que así y todo sigue siendo inferior” respecto de la primera y segunda ola de 2020 y 2021. “Y esto es gracias a la vacunación”, ponderó.