CÓRDOBA. AFIP y la CNE (Cámara Nacional Electoral) se juegan mucho en las próximas semanas, ya que se acerca la potencial salida de un juez federal de mucha influencia a nivel nacional: Ricardo Bustos Fierro. El magistrado, de 87 años y a cargo del Juzgado Federal N°1 de Córdoba, está próximo a perder la prórroga que le permitió estar más de tres décadas al frente de ese recinto y dejar una vacante de muchísimo peso.
JUDICIAL
Atenta AFIP y CNE: Juez federal clave, cerca del retiro
AFIP y la CNE siguen de cerca el posible retiro de un importante juez federal del interior. Tiene competencia sobre retenciones y elecciones.
Hace casi cinco años, cuando Bustos Fierro tenía 82 años, su mandato como juez federal fue prorrogado gracias a un decreto presidencial de Mauricio Macri y la posterior aprobación del Senado. Desde entonces, en los alrededores de la Justicia Federal se habla de que sucederá una vez que el juez salga de su cargo.
Ricardo Bustos Fierro no es un magistrado más. En toda su estadía en el Poder Judicial, ha sido uno de los protagonistas silenciosos de la realidad cordobesa y nacional.
Por sus manos han pasado los casos más determinantes de los últimos años, lo que le brindó un protagonismo total en ese plano de la sociedad. Claro, con competencia penal, civil, electoral y tributaria, es inevitable la centralidad.
En los últimos años en su cargo, Bustos Fierro encaró dos temáticas en las que se volvió clave: las elecciones en Córdoba (de toda clase), y el reclamo por las retenciones al agro. Dos materias que le interesan de lleno a la CNE y a la AFIP.
En el plano electoral, Bustos Fierro es el encargado de impartir fallos en todo conflicto que se desate alrededor de los votos. A lo largo de su carrera, se ha expedido sobre elecciones provinciales, municipales, partidarias, sindicales y otros planos incluso más minúsculos.
Eso, claramente, desató un poder muy importante en manos del experimentado juez federal. Y ahora, su potencial salida lo vuelve aún más protagonista en ese sentido.
Con la prórroga venciendo el próximo 23 de enero del 2023, Ricardo Bustos Fierro sería reemplazado por un juez subrogante. El mismo, según la ley de subrogancia (27439), debe ser nombrado por la Cámara Nacional Electoral al entenderse que el juez saliente tiene competencia electoral.
El nombre del nuevo juez, impulsado por la CNE, debe salir de un listado de candidatos aportados por el Consejo de la Magistratura. El mismo órgano que se encuentra bajo un gran conflicto político.
Así las cosas, una vacante de gran poder podría ser definida por la CNE, quien hace poco solicitó una rápida resolución de los reemplazos para jueces con competencias electorales. Pero eso no es todo.
Bustos Fierro también es un juez determinante para AFIP. Además de ser uno de los magistrados que llevan cientos de miles de causas del fisco contra contribuyentes, él mismo fue quien, hace pocos meses, receptó de manera positiva un amparo de la Sociedad Rural de Jesús María contra el cobro de las retenciones.
De ese modo, el magistrado de 87 años sentó un precedente importante contra los gravámenes que surgieron de un decreto presidencial lanzado luego del 1 de enero de 2022, sin paso por el Congreso. Precisamente esa naturaleza es la que se reclama como anticonstitucional por los productores, ya que el vencimiento de la Ley de Emergencia hizo caer el poder presidencial de imponer retenciones de manera directa.
Con poco tiempo restante, en AFIP presumen que el magistrado no podrá avanzar en esa causa. Sin embargo, por lo demostrado por Bustos Fierro, no estaría entre sus intenciones retirarse.
Claro, una nueva prórroga sería difícil teniendo en cuenta el Gobierno de turno. Aunque no imposible de lograr en el Congreso.
Así las cosas, los próximos días del Juzgado Federal N°1 en Córdoba serán intensos. Un lugar de mucho poder se abre.
Más noticias de Urgente24
Otro mal año: La economía tiñe de gris las perspectivas 2023
¿Axel Kicillof es aliado o enemigo de Sergio Massa?
Jorge Asís y un Macri 'arrastrado' al renunciamiento por CFK