ARGENTINA El Bolsón > Bruno Pogliano > Alberto Weretilneck

DIFÍCIL CONTENCIÓN DE LLAMAS

Angustia en El Bolsón "Es la peor tragedia" aseguró el intendente de la comarca andina

Fuego en el Bolsón: Evacuaron 800 turistas, las llamas consumieron 2.000 hectáreas. "Es una bola de fuego" graficó, Bruno Pogliano.

El intendente de, El Bolsón, Bruno Pogliano calificó los avances del fuego como "la peor tragedia" en la localidad rionegrina, de la Patagonia. En tanto, unos 800 turistas fueron evacuados.

Las llamas se detectaron el jueves por la tarde en Loma de los Piches, cerca de Cajón del Azul, y rápidamente se expandió por las adversas condiciones climáticas, con fuertes ráfagas de viento.

Respecto del fuego, el intendente de El Bolsón, aseguró

Los brigadistas lo tienen rodeado, pero las condiciones del viento hace que se reaviven otros focos. Se producen rebrotes y el fuego avanza a una velocidad impensada.Hay lugares en los que saltó a 500 metros y a las casas que estaban en el medio, no las tocó. Es una bola de fuego Los brigadistas lo tienen rodeado, pero las condiciones del viento hace que se reaviven otros focos. Se producen rebrotes y el fuego avanza a una velocidad impensada.Hay lugares en los que saltó a 500 metros y a las casas que estaban en el medio, no las tocó. Es una bola de fuego

md.webp
El Gobernador Alberto Weretilnek, (izquierda) y Bruno Pogliano jefe comunal, recorrieron la zona afectada por los incendios

El Gobernador Alberto Weretilnek, (izquierda) y Bruno Pogliano jefe comunal, recorrieron la zona afectada por los incendios

Qué dijo el gobernador Alberto Weretilneck

El gobernador Alberto Weretilneck, expresó por X que

Es imposible no conmoverse ante las pérdidas materiales y pensar en el impacto que esta situación ha generado en cada vecino y en cada familia Es imposible no conmoverse ante las pérdidas materiales y pensar en el impacto que esta situación ha generado en cada vecino y en cada familia

Luego agregó

No vamos a dejar a nadie atrás. Nos vamos a levantar, trabajando junto a cada vecino y cada familia para salir adelante No vamos a dejar a nadie atrás. Nos vamos a levantar, trabajando junto a cada vecino y cada familia para salir adelante

Parque Lanín y Nahuel Huapi

En las inmediaciones de San Carlos de Bariloche, las condiciones son similares a El Bolsón. La comisión de fomento de El Manso informó de "inminente riesgo en la zona, particularmente desde el kilómetro 18 del camino interno hasta la ruta 40".

Incendio Los Manzanos

El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó el estado del incendio Los Manzanos.

Las altas temperaturas y los fuertes vientos generaron grandes columnas convectivas, principalmente en cerros Martin y Bastión, que se dirigieron hacia la zona de El Manso Inferior y habrían generado un foco secundario en un punto del cerro Santa Rita que, por las condiciones meteorológicas mencionadas, se propagó rápidamente por dicho cerro. Las altas temperaturas y los fuertes vientos generaron grandes columnas convectivas, principalmente en cerros Martin y Bastión, que se dirigieron hacia la zona de El Manso Inferior y habrían generado un foco secundario en un punto del cerro Santa Rita que, por las condiciones meteorológicas mencionadas, se propagó rápidamente por dicho cerro.

Ante esta información, de forma inmediata, los integrantes del COE, guardaparques y brigadistas se trasladaron a El Manso para evaluar la situación, corroborando que se trata de un incendio de gran magnitud que se encuentra afectando una importante superficie del cerro Santa Rita, dentro del Parque Nacional.

720.webp
Vista desde un dron de los incendios en El Bolsón

Vista desde un dron de los incendios en El Bolsón

El informe detalla

En la madrugada del sábado (01/02) en la zona se mantuvieron acciones preventivas con brigadistas y guardaparques en las poblaciones más cercanas. También transportaron máquinas viales para realizar cortafuegos y estrategias de defensa con agua. Los medios aéreos están en apresto. Se avanza en el armado de un campamento y se convocó a 27 brigadistas de diversos parques nacionales para trabajar en este sector. En la madrugada del sábado (01/02) en la zona se mantuvieron acciones preventivas con brigadistas y guardaparques en las poblaciones más cercanas. También transportaron máquinas viales para realizar cortafuegos y estrategias de defensa con agua. Los medios aéreos están en apresto. Se avanza en el armado de un campamento y se convocó a 27 brigadistas de diversos parques nacionales para trabajar en este sector.

A todo esto el gobernador del Chubut, Ignacio Torres, visitó a su par rionegrino para interiorizarse de lo ocurrido como muestra de solidaridad y apoyo al trabajo de brigadistas en la zona.

El mandatario se reunió con Alberto Weretilneck y el Comité de Emergencias para brindar su colaboración ante los incendios en El Bolsón.

image-8-2.webp
Recorrida de funcionarios y socorristas en el mediodía del sábado (01/02)

Recorrida de funcionarios y socorristas en el mediodía del sábado (01/02)

Bomberos del Alto Valle viajaron a El Bolsón

Desde la Federación de Bomberos de Río Negro informaron que el sábado por la madrugada viajaron hacia El Bolsón bomberos de Villa Regina y Cervantes. También lo hicieron desde Pilcaniyeu.

Son más de 100 los brigadistas y bomberos que combaten el fuego en la comarca andina.

Más contenido en Urgente24:

El lago que enamora a todos en Argentina con su agua turquesa

Increíble parque acuático en medio de las sierras de Córdoba

El outlet a 20 minutos de CABA donde la gente hace fila para comprar

Se podrá sacar la licencia de conducir sin rendir examen

El parque acuático con toboganes inflables furor en Buenos Aires