ACTUALIDAD Argentina > matrimonio infantil > Santa Fe

DE LO QUE NADIE HABLA

Argentina tiene más de 132 mil casos de matrimonio infantil y supera a Qatar

FEIM realizó un estudio en Argentina sobre el matrimonio infantil de mujeres menores de 18 años y descubrió que el 4,7% están casadas o juntadas.

La Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), realizó un estudio en Argentina sobre el matrimonio infantil de mujeres menores de edad. Como resultado, las investigadoras descubrieron que el 4,7% de las niñas y adolescentes que se casaron o unieron en convivencia son menores de 18 años.

FEIM es una ONG Argentina que fue creada en 1989 por un grupo de mujeres profesionales especialistas en género para mejorar la condición social, laboral, educacional, legal, política, económica y de salud de las mujeres. Mabel Bianco, médica Argentina y directora de la organización, fue entrevistada por Infobae y explicó que el estudio realizado busca mostrar la cantidad de “niñas argentinas que no pueden elegir seguir estudiando y desarrollar su vida porque inician estos matrimonios o uniones precozmente”.

image.png
Mabel Blanco, directora de Feim.

Mabel Blanco, directora de Feim.

Igualmente, Bianco aclaró que muchas adolescentes no están casadas con los hombres, sino que conviven y al estar fuera de la ley, es muy difícil detectarlas. La directora de FEIM lamenta esto porque "las chicas no tienen de dónde agarrarse. Por eso, insisto, hay que hacer prevención y detectarlo previamente".

Prevenir el matrimonio infantil

Para la doctora, las escuelas y los servicios locales que trabajan con la niñez son fundamentales para prevenir las uniones y matrimonios infantiles, porque "se pueden acercar a las casas y ver qué pasa. Por ejemplo, una maestra puede notar que una niña deja de ir a clase, que pasan los días y no va, entonces se acercan para detectar qué está pasando, dónde pasa y realizar un acompañamiento”, explicó.

Desde FEIM aseguran que el matrimonio infantil es siempre forzado porque las niñas son demasiado jóvenes para encontrarse psicológicamente preparadas para tomar esta decisión de forma consciente e informada. Además, Bianco dice que el matrimonio infantil aumenta "las desigualdades estructurales, se viola el derecho a la educación, los derechos sexuales, la posibilidad de elección, de vivir una vida sin violencia y la capacidad de autonomía económica”.

Captura de pantalla 2024-02-23 162805.png
Feim realizó un informe sobre el matrimonio infantil en Argentina.

Feim realizó un informe sobre el matrimonio infantil en Argentina.

Las provincias de Argentina con más casos

FEIM descubrió en su trabajo que el matrimonio y las uniones convivenciales infantiles en Argentina son mayores que en Qatar. Las tasas más altas se encuentran en la región del Noreste (NEA), del Noroeste (NOA) y la patagónica del país. Misiones, 7,2%, Chaco, 6,9%, y Formosa, 6,4%, son las provincias lideran la tabla; seguidas por Santa Fe y Entre Ríos, 5,4%; Corrientes y Santiago del Estero, 5,3%; finalmente, Salta, 5%; y La Rioja, 4,9%.

Bianco explica que en estos lugares pesan mucho los factores: económicos, culturales y religiosos, pero agrega que en las comunidades y zonas rurales alejadas de las ciudades el matrimonio infantil está naturalizado.

Captura de pantalla 2024-02-23 162912.png
Feim realizó un informe sobre el matrimonio infantil en Argentina.

Feim realizó un informe sobre el matrimonio infantil en Argentina.

Para el estudio, el factor más desequilibrante es el económico, porque en los barrios pobres son más frecuentes las uniones tempranas, los embarazos precoces y la deserción escolar. Como consecuencia de esto, las mujeres dependen económicamente de sus parejas mayores.

Además, desde la fundación explican que en Argentina cuando las niñas y adolescentes queden embarazadas “las excluyen y las obligan a tener trabajos precarios mal pagados y no solo que persisten en la pobreza, sino que suelen alcanzar niveles de pobreza mayores que sus propias madres, aumentando más aún la brecha de género".

Para finalizar, Bianco reflexionó: “Tenemos que tomar conciencia de que esto sucede en el país, pero no para castigar, sino para prevenir, para que estas niñas puedan elegir, seguir en la escuela, desarrollarse y hacer su vida sin someterla desde temprana edad a una unión que les arruina la vida”.

Más noticias en Urgente24

Leve suba en el Merval, los bonos y los dólares financieros

Los docentes de Santa Fe acordaron 2 paros de 48 horas las próximas semanas

Súper escote y lentejuelas: Wanda Nara encandiló las redes

Gran House Tucumán destrona a Gran Hermano: La parodia más bizarra