ACTUALIDAD Javier Milei > Índice de Confianza > Gobierno

DI TELLA

Alarma para Javier Milei: Sigue cayendo la confianza en el Gobierno

Según el informe que elabora la Universidad Di Tella, el Índice de Confianza en el Gobierno de Javier Milei cayó 1,8% en febrero respecto del mes anterior.

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de Javier Milei disminuyó en febrero un 1,8% respecto del mes anterior según el informe que elabora periódicamente la Universidad Di Tella. En términos interanuales, el indicador tuvo una variación negativa del -0,6%.

Otro dato importante para el Gobierno es que la variación del ICG respecto de enero fue positiva en sólo uno de sus cinco componentes: la Eficiencia en la administración del gasto público (2,65 puntos, 1,9%).

Por otra parte, la variación del ICG respecto de enero fue negativa en los otros cuatro que se evaluaron: la Capacidad para resolver los problemas del país (3,02 puntos, -1,0%); la Honestidad de los funcionarios (2,77 puntos, -1,1%); la Evaluación general del gobierno (2,42 puntos, -3,0%); y, por último, en la Preocupación por el interés general (1,94 puntos, -7,2%).

El único dato que podría ser rescatable para Javier Milei es que el nivel de confianza actual es 8,9% mayor al de la medición de febrero 2017, al principio del segundo año de gobierno de Mauricio Macri, y un 40,8% mayor al de la medición de febrero 2021, durante la gestión de Alberto Fernández.

De todos modos, es sin dudas una señal de alerta para la Casa Rosada que cada mes se evidencia una caída en la confianza en el Gobierno...

ICG_DiTella_Febrero2025.pdf

Cae la confianza de los jóvenes

La mayor disminución en la confianza, al igual que lo registrado en meses anteriores, fue más entre los hombres (2,70 puntos, con una variación negativa del 1,8%) que entre las mujeres (2,44 puntos, con una disminución de 0,8%).

Asimismo, el ICG tuvo disminución entre los jóvenes y también en el rango etario de mayor edad. Fue mayor la baja en el segmento integrado por jóvenes de entre 18 a 29 años (2,78 puntos, con una caída del 4,5%) y también en que conforman las personas mayores de 50 años (2,53 puntos, con una variación negativa de 4,5%). En cambio, entre las personas de entre 30 a 49, el índice alcanzó los 2,53 puntos, con un aumento del 2,4% respecto de enero.

Si se analiza por zonas geográficas, la confianza en el líder libertario subió entre quienes viven en el interior (en comparación con quienes residen en CABA y en GBA). Y también del análisis surge que mejoró entre quienes alcanzaron hasta la educación terciaria y/o universitaria, entre quienes dicen no haber sido (ellos o sus familias) víctimas de delitos en los últimos 12 meses, y entre quienes creen que la situación económica del país dentro de un año será mejor que la actual.

Entre quienes residen en el interior, la imagen de Javier Milei alcanzó los 2,69 puntos, con una disminución del 5,3%, respecto del primer mes de este año. Luego se ubican quienes residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2,59 puntos, con un crecimiento significativo del 15,6%) y, por último, quienes residen en el Gran Buenos Aires (2,29 puntos, con un aumento del 1,8%).

-------------

Más contenido en Urgente24:

La miniserie de 10 capítulos que todos ven en una sola tarde

ONU: Muy 'tibio' lo de Javier Milei (¿qué dirá Donald Trump?)

Arde la venta de Telefónica Argentina: Milei apunta a Clarín pero hay más candidatos

Misterio en Boca por Brian Aguirre (y hartazgo con Lucas Janson)

¿Qué le pasa a Juan Pablo Varsky? Doble error en vivo y pedido de disculpas

FUENTE: Urgente24