La compañía confirmó que detectó en algunos de sus aviones 737 MAX y 737 NG partes defectuosas en las alas, por lo que hIcieron un llamado para que las aerolíneas hagan una inspección de emergencia.
312 B-737 A REVISIÓN
Boeing suma más problemas, ahora en las alas
El problema afecta la serie 737 NG, que contempla a los modelos 737-600, 700, 800 y 900 es decir, aeronaves que actualmente están volando como parte de la flota de numerosas aerolíneas en todo el mundo.
Lo preocupante del asunto es que este fallo no sólo afecta a los 737 MAX, que actualmente están en tierra tras el problema de seguridad que habría provocado dos accidentes fatales, sino también a la serie 737 NG, que contempla a los aviones 737-600, -700, -800 y -900, es decir, aeronaves que actualmente están volando como parte de la flota de numerosas aerolíneas en todo el mundo.
Tras la suspensión obligada de las operaciones del 737 MAX en todo el mundo, Boeing ahora se enfrenta a un nuevo problemas tras reconocer que el resto de sus aviones 737 tienen una pieza que no cumple con los estándares de seguridad.
Boeing aclara que este nuevo fallo no está relacionado con ninguno de los dos accidentes fatales del 737 MAX, los cuales provocaron la muerte de 346 personas en menos de cinco meses.
Esta falla, según explican, está relacionado con los ensamblajes de raíles para los listones de borde delantero, que es una superficie de control aerodinámico que se extiende a lo largo de la parte frontal del ala. Boeing mencionó que la falla se descubrió el pasado viernes (31 de mayo) durante una reunión con un proveedor, donde sus empleados notaron que algunas estas piezas no presentaban tratamiento térmico, lo que podría representar un problema de seguridad.
Según Boeing, este defecto podría haber afectado a 20 aviones 737 MAX y 21 aviones pertenecientes a la serie 737 NG. Pero la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) recomienda a las aerolíneas que revisen los 179 aviones 737 MAX y los 133 aviones 737 NG adicionales, para así determinar y tener la certeza si tienen partes defectuosas.
En un nuevo comunicado relacionado con este caso, la FAA mencionó que es posible que algunos aviones Boeing 737 no cumplan con los estándares de fabricación, por lo que deberán reemplazar las piezas defectuosas antes de que las aerolíneas vuelvan a utilizarlos en sus operaciones habituales.
Según la FAA, este fallo "no derribaría un avión, pero podría dañar la aeronave durante el vuelo". Y es que, según el informe, estas piezas defectuosas pueden agrietarse y causar un daño mayor a los aviones tras cada vuelo.