ZONA $ trigo > Santander > productores

CAMPAÑA 2022

Trigo: El Banco Santander salió en apoyo de los productores

En la campaña de trigo de este año el banco dispondrá de créditos hasta un año, beneficios con tarjetas agro y acuerdos con fabricantes de maquinarias.

Con el comienzo de la siembra de trigo se inicia la nueva campaña agrícola 2022/23. En ese contexto el Banco Santander diseñó productos y servicios que serán su apoyo a los productores, quien verán tasas atractivas más plazos convenientes.

El campo dispondrá de 100 convenios a través de la tarjeta Agronegocios, para financiar insumos con un año de plazos, préstamos en dólares al 5%; canales digitales, e-cheqs y acuerdos con fabricantes de maquinaria agrícola.

“Este año, la superficie sembrada con cultivos de invierno en el país será prácticamente igual que el anterior. Habrá 7,9 millones de hectáreas, sumando 6,6 millones de trigo (apenas 1,5% menos que en 2021) y 1,3 millones de cebada (8,3% más que el año pasado), según las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires”, detalló Fernando Bautista, ejecutivo de Agronegocios de la entidad española en la Argentina.

“Este es un dato muy importante, porque los cereales como el trigo y la cebada son fundamentales para una rotación agrícola más sustentable, además de constituir un ingreso que llega a fin de año para el productor. Por eso, en este 2022 volvimos a diseñar una serie de propuestas que sin dudas resultarán muy útiles para acompañar a nuestros clientes en sus proyectos”, agregó Bautista.

Oferta de valor para capital de trabajo

Por un lado, la tarjeta Santander Agronegocios constituye un pilar en este sentido. Tiene más de 100 acuerdos vigentes que abarcan una amplia variedad de rubros vinculados a los cultivos de invierno, como semillas, fertilizantes, protección de cultivos y repuestos de maquinaria agrícola, por ejemplo.

En todos los casos, las compras podrán financiarse a tasas muy competitivas hasta un año de plazo. Igual período sigue vigente para otra modalidad en dólares disponible para pagar al vencimiento, con una tasa de 5%.

“Sabemos que este es un año muy particular para el trigo, con algunos insumos, como los fertilizantes, que tienen precios elevados, pero también el grano está en valores históricos, influenciados por la guerra entre dos grandes productores y exportadores, como Rusia y Ucrania. Es un contexto en el cual queremos estar, más que nunca, junto a los productores, para apoyarlos en todo lo que necesiten”, dijo Bautista.

trigo1-a216f8.jpg
El Banco Santander apoyará a los productores en la campaña de trigo 2022/23

El Banco Santander apoyará a los productores en la campaña de trigo 2022/23

Compra de insumos con nuevas opciones

Una es el Confirming Inverso: Resulta una herramienta de financiación pesificada a través de e-cheqs, en la que se recurre a la propia línea de crédito del cliente que lo emite.

La otra es: Plataforma Santander Agronegocios, el canal 100% digital que permite al cliente financiar sus compras con un préstamo de cuota única con plazos de 1 año, y acuerdos con las marcas líderes del sector.

Además, para quienes quieran adquirir maquinaria agrícola durante la campaña de cultivos de invierno, estarán disponibles más de 80 acuerdos con las principales fábricas del mercado, a tasas muy competitivas y plazos hasta 48 meses.

“No solo queremos tener buena financiación, sino también ser ágiles, para brindar cada día un mejor servicio. Por eso, en esta campaña triguera fortalecemos nuestra apuesta por los canales digitales y por nuevos productos - aseguró Bautista-. Queremos que nuestros clientes lleguen a fin de año con una gran cosecha”. Aseguró, Fernando Bautista.

Más contenido en Urgente24:

Encuesta: Pisos, techos y los gemelos Alberto y CFK

Bolsonaro denuncia complot argentino-boliviano en su contra

Joe Biden hablaba y volaban bombarderos de Rusia y China

Sergio Berni sin filtro: "Ella trajo al borracho, ahora que se lo lleve"

La denuncia del show de Tini Stoessel que explotó en Twitter

Dejá tu comentario