ZONA $ diputado > comisión > dólares

EN COMISIÓN

Preocupación en Diputados por las economías regionales

Durante una jornada Diputados, en comisión, evaluaron las dificultades que sufren las economías regionales y sus posibles soluciones.

Fernández Patri, explicó que el objetivo de la jornada es “poner en agenda las economías regionales, sector estratégico que el año pasado generó 7 mil millones de dólares de exportaciones, más de un millón de puestos de trabajo directos y que muestra dificultades por cuestiones de distancias y climáticas”.

fernandez-patri1.jpg
El Diputado, Ramiro Fernández Patri, presidió la comisión que analizó las perspectivas de mejoras que tienen la economías regionales

El Diputado, Ramiro Fernández Patri, presidió la comisión que analizó las perspectivas de mejoras que tienen la economías regionales

El primer expositor fue, Luis Contigiani, subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del ministerio de Economía, quien consideró que, “a veces, el lugar de las economías regionales no es reconocido en la dimensión territorial, el agregado de valor, el desarrollo regional, las inversiones y las exportaciones que generan”.

“Estas economías tienen el mayor aporte en términos de producción capital/trabajo y recursos/tierra, son las que más aportan a los factores de producción”, destacó el funcionario y advirtió que “las economías regionales merecen una ley de encuadre general, merecen un tratamiento integral, porque ya no sólo es extra-pampeana, es la Argentina”.

Por su lado Nora del Valle Giménez (FdeT), titular de la Comisión de Economías Regionales del Senado, apuntó que las economías regionales “tienen producciones cíclicas, eso obliga a una adaptación de los regímenes laborales y el aprovechamiento de los recursos naturales”.

La legisladora pidió que, "en una nueva convocatoria se sumen representantes de los trabajadores, dado que la falta de mano de obra ha sido un problema tanto como las distancias y el costo para el transporte de la producción regional".

https://twitter.com/U24noticias/status/1573052526106185729

Dólar soja y exportadores regionales

A todo esto la diputada Gabriela Lena (UCR) se preguntó “por qué no otorgar a los que exportan productos de las economías regionales la misma cotización del dólar que se está aplicando para la soja, porque termina siendo una situación de injusticia”.

Durante la jornada, integrantes del consorcio de trabajo INTA – INTI – UNNE – Universidad de Salta y Universidad de Santiago del Estero, presentaron alcances y resultados básicos del Proyecto sobre Bioeconomía del Norte Argentino y se contextualizaron las potencialidades, oportunidades y condicionantes del desarrollo de la bioeconomía en el Norte Grande.

También participaron representantes de los productores de CAME; Cámara de Tabaco de Salta; Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera; Centro de Azucareros Argentinos y la Federación Olivícola Argentina.

Más contenido en Urgente24:

"Fascista": La oposición estalló contra Alberto Fernández

Fracaso del PO por neumáticos: Rompen el paro y Pirelli advierte despidos

Encuesta: Bullrich lidera y Javier Milei ya superó a Larreta

Si Vladimir Putin reúne 1 millón va por Ucrania, no Donbas

Qué pasó con el Teto Medina: Detenido tras escuchas y allanamientos

Dejá tu comentario