Se dieron a conocer las nuevas escalas del impuesto al lujo, que cambiaron desde el 25 de enero. A partir de ese momento, las automotrices, conociendo los montos establecidos, pudieron comenzar a trabajar en las nuevas listas de precios actualizadas de los vehículos.
MÁS DEMANDA
Los autos 0KM valen 20% menos: Qué vehículos ya no pagan el impuesto al lujo
Ya están disponibles las listas de las nuevas escalas de precios que indican qué modelos de vehículos no tributarán el impuesto al lujo.
Recién en febrero se terminó de conocer cómo quedaron los valores modificados ya que algunas compañías esperaron la actualización correspondiente a ese mes. Al determinar los precios de los autos 0km, se identifican los que no deben pagar el impuesto al lujo.
Las escalas del impuesto al lujo: qué autos lo pagan y cuáles no
Hay dos escalas: la primera grava en un 20% a los autos cuyo precio recién salido de fábrica sea de $19.826.151. La segunda grava en un 35% a los que superen los $36.602.126 bajo las mismas condiciones. Esta última categoría del 35%, grava a los modelos con precio al público por encima de los $62 millones.
Las marcas de autos que quedan afuera del impuesto
Toyota
- Toda la gama del Yaris Hatchback (desde $16.285.000 hasta $20.161.000).
- Toda la gama del Yaris Sedán (desde $18.774.000).
- Toda la gama del Corolla (desde $20.711.00).
- Toda la gama del Corolla Cross (arranca en $28.198.000 hasta $28.211.000).
- Toda la gama de la versión híbrida del Corolla (desde $26.115.000).
- Toda la gama de la versión híbrida del Corolla Cross (desde $28.216.000).
Renault
- Toda la gama del Logan (desde $18.648.900).
- Toda la gama del Sandero (desde $18.983.800).
- Toda la gama del Duster.
- El nuevo Kwid E-Tech, aunque únicamente está disponible para quienes hicieron la reserva previa.
Citroën
- Citroën C3 (desde $18.449.300)
- Citroën C4 Cactus (desde $23.836.500)
Peugeot
- Todos los modelos, excepto el SUV 3008 ($54.363.600).
Fiat
- Todos los modelos
Chevrolet
- Montana
- S10
- Pick ups mediana y compacta.
- Todas las versiones del Onix, Onix Joy y Onix Joy Plus (entre $15.593.900 y $19.513.900).
- Las versiones LT automáticas de cuatro y cinco puertas del Cruze ($21.600.900).
- Todas las versiones del Tracker a excepción de la tope de gama (Premier, en $33.384.900).
Jeep
- La versión Sport 1.8L del Renegade, tanto en su versión automática como manual ($28.057.500).
- La RAM, por considerarse vehículo de trabajo (pick up).
Volkswagen
- Polo (desde $21.437.050)
- Virtus (desde $22.036.250)
- Nivus (arranca en $23.631.750)
- T-Cross (desde $24.134.250).
Nissan
- Toda la gama del Versa (arranca en $20.400.000).
- La versión Advance del Sentra (entrada de gama, en $27.200.000 en febrero).
- Toda la gama del Kicks (arranca en $21.300.000 hasta $27.200.000).
Más noticias en Urgente24
Nuevos cambios en las tarjetas de crédito que afectan a todos los usuarios: De qué se trata
Selección Argentina: Los campeones del mundo que no irán a la Copa América
¿Compraremos neumáticos y heladeras importadas más baratas?