El segmento de las pickups medianas en Argentina tendrá a Stellantis como una de las automotrices protagonistas en el 2024. El conglomerado automotor apostará fuerte para el mercado local con dos nuevos productos gemelos como Fiat Titano y Peugeot Landtrek, utilitarios basados en el mismo proyecto productivo.
FIAT Y PEUGEOT
Stellantis y una apuesta doble que se fabricaría en Córdoba
El grupo Stellantis prepara dos pickup para desembarcar en Argentina. Altas probabilidades de que sea fabricada en Córdoba.
Ambas ofertas desembarcarán próximamente en el mercado argentino para competir con jugadores de peso como Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Ford Ranger, Chevrolet S10, Nissan Frontier, Renault Alaskan y otras. Un segmento cargado y muy competitivo en el país, aún a pesar de la crisis.
En ese orden, alrededor de Stellantis se han incrementado los rumores respecto a la posibilidad de que ambas camionetas sean fabricadas directamente en el país, como la mayoría de sus competidoras. Algo que le dará ventaja al conglomerado que ya cuenta con dos instalaciones a nivel local.
Según la prensa brasileña specializada, la división sudamericana del conjunto de marcas que engloba a otras como Jeep, Ram y Citroën tendría previsto instalar su producción en la planta cordobesa de barrio Ferreyra. Allí, Stellantis produce únicamente el Fiat Cronos, el éxito que mantuvo el primer puesto de ventas durante la pandemia y hasta el 2023, cuando fue desplazado por Toyota con Yaris.
Stellantis le apunta a Córdoba
Esas instalaciones contarían con la capacidad de albergar un modelo productivo para ambas marcas sobre el mismo vehículo. Algo similar a lo que sucede con Renault Alaskan y Nissan Frontier, que comparten ADN.
Tanto Peugeot Landtrek como Fiat Titano contarían con con un propulsor 2.2 Multijet II turbodiésel con más de 200 caballos de fuerza asociados a una caja de cambios de 8 velocidades, en lo que sería una mejora significativa al diseño chino original de la base que hoy se vende en algunos países de la región. Así, Stellantis ofrecería dos de las pickups medianas más potentes del mercado.
El proyecto, que aún no fue confirmado, tendría previsto comenzar a partir del 2025. Mientras tanto, la marca podrá ir introduciendo ambos productos como opciones importadas desde Brasil en el caso de Fiat Titano, o desde Uruguay, en el caso de Peugeot Landtrek.