Santa Fe. El Gobierno provincial presentó este viernes (27/9) dos líneas de microcréditos destinados a emprendedores productivos para la compra de equipamientos. Los créditos se otorgan mediante el Banco Municipal de Rosario a través de convenios alcanzados con el Ministerio de Desarrollo Productivo y el de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia.
CON EL BANCO MUNICIPAL DE ROSARIO
Lanzaron nuevas líneas de créditos para emprendedores de Santa Fe
El Gobierno de Santa Fe presentó este viernes dos líneas de créditos destinados a emprendedores productivos para la compra de equipamientos.
El primero de los créditos es de $700.000, otorgado por el Banco Solidario, impulsado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. Este préstamo tiene como finalidad otorgar microcréditos a emprendedores en situación de vulnerabilidad social y productiva, con el objetivo de que puedan comprar herramientas, insumos y maquinarias tecnológicas.
Por otra parte, el Gobierno lanzó el “Activa Emprendedor”, que forma parte del programa de financiamiento “Santa Fe Activa”, desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Productivo. Este crédito está destinado a la compra de equipamiento para emprendimientos productivos y el monto máximo a solicitar es de $2.500.000.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó: “Creemos en nuestra producción, en la matriz productiva que tiene Santa Fe, muy diversa, potente, flexible a cualquier adaptación de cambio de la demanda, y en esa matriz productiva vemos que hay motores de crecimiento importantes para acelerarlos, para acompañarlos y darle distintas herramientas, y el método que consideramos importante llevar adelante es la articulación pública y privada”.
Además, el funcionario dijo que el acompañamiento hacia el sector privado es posible gracias a que la gestión provincial lleva una administración austera que permitió generar un ahorro importante en el Estado y volcar “los recursos que se ahorran” a las distintas herramientas para “ayudar al desarrollo y al crecimiento productivo”.
Por su parte, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, explicó que “Estamos trabajando en conjunto, lo hacemos con el Banco Municipal, pero también lo hacemos con los gobiernos locales que conocen a cada uno de sus ciudadanos, a cada uno de sus emprendedores y emprendedoras y que necesitan hoy esta herramienta”.
Asimismo, Tejeda se refirió al “objetivo solidario” de estas líneas de crédito: “Si cada uno de esos emprendedores se compromete a devolverlo, se va a poder generar un fondo rotatorio y así, el año que viene vamos a poder seguir generando esta línea, quizás merendola, porque esto también es una prueba para mejorar lo que haya que mejorar, pero que es una herramienta fundamental para los tiempos que corren”.
Por otro lado, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, enfatizó la importancia de estos programas “dirigidos hacia quienes necesitan un apoyo para tener un emprendimiento y también quizás generar empleo hacia otras personas”, porque el Estado no debe estar presente “solo en la emergencia, sino estar presente en generar empleo digno”.
Más contenido en Urgente24
"Usaron a Susana": El análisis de Baby Etchecopar tras la nota de la diva con Milei
Modelo violada en Medellín por un productor estadounidense: Grave denuncia
Las hijas de Jorge Lanata buscarían declararle insania mental: "Pidió hablar con Perón"
Omar Perotti, otro peronista que busca rearmar su espacio en Santa Fe