La Administración Biden negocia más de US$ 10.000 millones en subsidios a Intel Corp. El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, intenta la aprobación del gobierno de USA para una nueva empresa de chips de IA. Y el director ejecutivo de Softbank, Masayoshi Son, busca US$ 100.000 millones para una rival de Nvidia Corp.
TODOS QUIEREN SER NVIDIA
Intel y OpenAI buscan subsidios para chips y Softbank será Izanagi
El gobierno estadounidense subsidia a la industria de los chips (de Intel a OpenAI) pero Softbank imagina nueva empresa.
Las negociaciones de Intel están en marcha y el paquete de adjudicación de Intel probablemente incluirá tanto préstamos como subvenciones directas, según el informe.
El Departamento de Comercio de USA, que supervisa el desembolso de los fondos de la Ley CHIPS, e Intel declinaron hacer comentarios.
El departamento ya ha anunciado 2 subvenciones más pequeñas de la Ley de Chips y la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, dijo a principios de febrero que su departamento planificaba otorgar varias subvenciones de financiación dentro de 2 meses del programa gubernamental de US$ 39.000 millones para impulsar la fabricación de semiconductores.
Intel
El fondo de semiconductores tiene como objetivo subsidiar la producción de chips y las inversiones relacionadas en la cadena de suministro, y los premios ayudarán a construir fábricas y aumentar la producción.
Intel planifica gastar decenas de miles de millones de dólares para financiar fábricas de chips en sitios antiguos en Arizona y Nuevo México, junto con un nuevo sitio en Ohio que, según la compañía de Silicon Valley, podría convertirse en la planta de chips más grande del mundo.
Pero The Wall Street Journal informó a principios de este mes que Intel planeaba retrasar la finalización del sitio de Ohio hasta 2026 debido a una desaceleración en el mercado de chips y un lento despliegue de dólares federales.
Aún no está claro si una ola de dólares federales este año aceleraría esos planes o los planes de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., abre una nueva pestaña, que también ha solicitado financiación estadounidense y cuya fábrica de chips en construcción en Arizona se ha retrasado.
Micron abre una nueva pestaña y Samsung Electronics están construyendo nuevas fábricas de chips en USA y han presentado su solicitud para participar en el programa.
OpenAI
En tanto el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, trabajan para obtener la aprobación del gobierno de USA para su nueva empresa de chips de IA, que podría generar preocupaciones sobre seguridad nacional y antimonopolio, informó Bloomberg News.
Altman, que supuestamente está trabajando en un nuevo negocio que podría impulsar la fabricación mundial de chips, ha dicho a posibles inversores y socios que no puede seguir adelante sin la luz verde de Washington, según el informe, citando a personas familiarizadas con el asunto.
También se reunió con la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, y estaba trabajando para organizar reuniones con otros funcionarios en un esfuerzo por lograr que se unieran a su plan de negocios que podría financiarse en parte desde Medio Oriente, según el informe.
Altman ha estado en conversaciones con inversores y empresas de chips en Estados Unidos, Oriente Medio y Asia para su nueva empresa.
Softbank
Precisamente el director ejecutivo de Softbank, Masayoshi Son, busca recaudar hasta US$ 100.000 millones para una empresa de chips que rivalizará con Nvidia Corp., abre una nueva pestaña, informó Bloomberg News, citando a personas con conocimiento del asunto.
El proyecto, cuyo nombre en código es Izanagi, suministrará semiconductores esenciales para la inteligencia artificial (IA), según el informe.
Según el informe, la empresa inyectaría US$ 30.000 millones en el proyecto, y US$ 70.000 millones adicionales podrían provenir de instituciones de Oriente Medio.
SoftBank no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters fuera del horario comercial habitual.
El grupo japonés ya posee aproximadamente una participación del 90% en el diseñador de chips británico Arm, según LSEG.
El director financiero de SoftBank, Yoshimitsu Goto, dijo a principios de este mes que Arm pronto sería indispensable para la IA y anteriormente llamó al diseñador de chips "el núcleo del núcleo" del grupo de empresas de SoftBank.
Los ejecutivos de Arm dijeron a principios de este mes que la compañía estaba viendo una fuerte demanda de sus procesadores centrales para complementar los chips de Nvidia para el trabajo de IA en los centros de datos.
Nvidia
Nvidia es la empresa que quieren imitar varios.
Nvidia ha sido uno de los principales beneficiarios de la carrera de las empresas de tecnología para incorporar inteligencia artificial en sus productos y servicios, y el entusiasmo de los inversores por la nueva tecnología hizo que las acciones subieran casi un 240% en 2023.
El fabricante de chips superó a Alphabet como la 3ra. empresa estadounidense más valiosa, con una capitalización de mercado de US$ 1,78 billón.
Entre los fondos que agregaron nuevas participaciones en Nvidia aparecen
- Rokos Capital Management, que compró más de 254.000 acciones, una participación valorada en más de US$ 126 millones a finales de diciembre 2023;
- Bridgewater Associates, el fondo de cobertura creado por Ray Dalio, que aumentó su participación en Nvidia en 458% hasta más de 268.000 acciones. La posición estaba valorada en US$ 133 millones a finales de diciembre.
- Arrowstreet Capital añadió 3,9 millones de acciones a su posición anterior, dejándola con una posición de US$ 2.100 millones.
De todos modos, algunos fondos vendieron total o parcialmente sus participaciones.
- Echo Street Capital Management de Greg Poole vendió la totalidad de sus más de 355.000 acciones.
- D1 Capital Partners vendió casi 147.000 acciones, cerrando su posición.
- Discovery Capital Management vendió sus alrededor de 119.000 acciones, que representaban el 9,2% de su cartera anterior.
Los analistas ven a Nvidia con ingresos de US$ 20.370 millones, impulsados por la demanda de sus chips de inteligencia artificial de primer nivel.
-------------------------
Más noticias en Urgente24:
Memento Mori: Carta Abierta de Lali Espósito a Javier Milei
Quieren dar de baja por cadena nacional 10 fondos fiduciarios
Ritondo le pone un freno a Milei y dice no a la fusión PRO-LLA
Pullaro le presentó a Javier Milei una propuesta para el transporte: Saldría 0 peso