Tras la pandemia y luego de una larga crisis económica en Argentina, Honda decidió ceder parte de su juego en el mercado automotriz por un tiempo. La salida de la producción de la HRV en Campana, Buenos Aires, llevó a la marca japonesa a reconfigurar sus negocios locales enfocándose exclusivamente en las motos, e importando algunos modelos como la CR-V para los clientes más fieles de la marca.
DOS NUEVOS
Honda vuelve con todo al mercado automotriz de Argentina
Honda lanzó dos anuncios para Argentina y confirmó el regreso al juego automotriz. Expectativa por un aumento de las operaciones.
Sin embargo, ese tiempo “frío” para Honda en Argentina parece haber terminado en las últimas horas, cuando la compañía japonesa anunció la introducción al mercado de dos modelos: ZRV y el nuevo Civic. En ambos casos, los autos llegarán importados desde sus respectivas fábricas en México y Tailandia.
Con esas dos ofertas, Honda intentará recuperar una porción de mercado cedida directamente a Toyota y Volkswagen. En su mejor momento local, la marca japonesa tomó un estatus alto entre los clientes y se posicionó como una marca premium, algo que no ocurre en todo el mundo.
Con ese recuerdo fresco, Honda intentará volver a posicionarse en el mercado “premium”, apostando a fidelizar clientes pudientes y no tanto al volumen de ventas. Para cantidades están las motos, según señalaron desde la marca.
En el caso de la ZRV, se trata de un nuevo crossover entre el Civic y la nueva HRV que aún no llegaría a Argentina. El nuevo vehículo ofrece una familiaridad muy grande con el sedán, ganando la altura y versatilidad del modelo que se fabricó en Campana.
Para la ZRV mexicana, Honda eligió un motor 2.0 16v Dual VTC I-Vtec (157 cv y 185 Nm). Además, está acompañado por una caja automática de variador continuo (CVT), con levas en el volante y tracción delantera, dejándolo muy cerca en términos mecánicos a la HRV que circula por las calles de Argentina.
Por su parte, el nuevo Civic llegará a Argentina tras dos años de ausencia. El clásico sedán que rivaliza con el Corolla de Toyota se ofrecerá en una sola versión: e:HEV.
Se trata de la variante híbrida equipada con un motor 2.0 naftero asociado a otro eléctrico, que entrega un rendimiento máximo de 184 cv y 315 Nm. Algo muy cercano a lo apuntado por Toyota para un futuro no muy lejano.
Hacia fin de año, se espera que el auto importado desde Tailandia incluya una versión base que se preste a competir en volumen con el Corolla. Un desafío más que interesante para un mercado cerrado como el Argentino.
Por último, Honda presentaría a fin de año la nueva HRV, uno de los grandes éxitos de la marca en el país junto con el clásico Honda Fit. Si bien la llegada de la nueva HRV se postergó (en Brasil se lanzó hace un año), se espera que la renovación convenza a los miles de clientes que la marca logró conquistar con la crossover fabricada en Campana.
Otras lecturas de Urgente24
Kovadloff reedita campaña del miedo contra Milei: ¿Cuánto dura?
Golpe a Joe Biden: 1era audiencia Impeachment/Juicio Político