El reclamo del dirigente radical Federico Storani, surgen en días donde la UCR expone diferencias entre Gerardo Morales y Facundo Manes que se debaten más en abstracto que en gestionar una estrategia para negociar o enfrentar al Pro y conseguir una excelente perfomance en las PASO que conforme a los radicales, en especial a los independientes, que no quieren de nuevo al Pro y al FdT.
AÑO ELECTORAL
Federico Storani reclama elecciones internas en la UCR
En un 2023 electoral el dirigente radical Federico Storani pidió, terminar con los vedetismos y lograr una estrategia para enfrentar al Pro y el FdT.
El ex diputado advirtió que todo ocurre "en un contexto donde los partidos que componen la más fuerte oposición, con sus luchas tan expuestas no reflejan la decantación natural, sino que abren otras grietas y muestran a las ambiciones personales por encima de los intereses de la gente".
Storani acotó que "la preocupación de la gente pasa por la pobreza, la inseguridad, la educación mediocre, el colapso del sistema de salud y la inexistencia de un horizonte".
Tiempos normales y país normal
"En tiempos normales y en un país normal las luchas internas partidarias son un proceso político natural que decanta en los candidatos que competirán en una elección... pero en Argentina esto hoy no es así. La gran grieta creada y profundizada solo por dos sectores políticos que responden a dos fuertes personalismos, provocó el cansancio extremo de la población y el hartazgo en la mayoría independiente y silenciosa", remarcó ex funcionario de Interior.
El referente radical entiende que "hay que recuperar la unidad nacional. la pérdida de tiempo y la falta de consenso juegan a favor de estás dos últimas fuerzas. ( por el Pro y el FdT) De nuevo aparece el miedo a la polarización y a la profundización de la grieta", señaló
En ese línea Storani acotó que "es imperioso potenciar ya el diálogo y lograr rápidos acuerdos que garanticen el fortalecimiento de una propuesta electoral con gente honesta, responsable, con sentido social, creativa e innovadora, defensora de la Constitución Nacional, el federalismo y el respeto a las instituciones republicanas".
Por lo pronto insistió en dirimir las elecciones internas y abiertas, para establecer no solo candidaturas sino también propuestas. "Así se neutralizaría la tendencia al vedetismo que es pésimamente visto en el electorado", remarca. Explica.
"La idea fuerza movillzadora para estas internas abiertas es tomar consciencia que en este 2023 se juega el destino del país, y por eso hay que trabajar duro en el consenso y no ahondar en discusiones u ofensas que en la realidad en la que vivimos pertenecen al país normal que hoy no somos", concluyó el radical bonaerense.
Más contenido en Urgente24:
La Cámpora, con todo: 2 cartas a Juan Zabaleta y 11 renuncias
'RRR' no lo puede creer: 'Argentina, 1985' le quitó el Globo
Colesterol alto: Deje de usar este aceite lo antes posible