El Banco Ciudad y el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) firmaron un nuevo acuerdo que continúa la relación entre ambas entidades y que llegó junto a renovados beneficios para los matriculados porteños.
Las actuales propuestas destacan el financiamiento para la compra de tecnología, préstamos a tasa fija a devolver en dos años hasta $400.000 y cuotas sin interés, con tarjetas, en tecnología por medio del market place del banco.
Durante la firma del acuerdo Guillermo Laje, presidente de la entidad sostuvo el compromiso del banco con "la operatoria judicial bancaria; y con el Colegio Público de Abogados". En es orden señaló el apoyo que brindarán tanto a la justicia como los abogados.
Consideremos que el Ciudad mantiene una sucursal de atención exclusiva para los 90.000 socios activos en la sede de la organización en un clásico edificio de la avenida Corrientes.
A todo esto, Ricardo Gil Lavedra, nuevo presidente del Colegio, después de superar las elecciones internas que lo enfrentaron a su par el histórico Jorge Rizzo, destacó que está cerca para "escuchar y responder a las necesidades que tienen los matriculados para ejercer su profesión de la mejor manera"
El exintegrante del tribunal que en 1985 juzgó a la juntas militares del llamado "Proceso de Reorganización Nacional", agregó que firmaron el convenio para que los asociados "accedan a préstamos con tasas fijas y además, cambiar o actualizar sus herramientas de trabajo. Esto último es parte del Plan de Modernización que desarrollamos como política de gestión".
Qué novedades trae el acuerdo
Las nuevas opciones de financiamiento se suman a los productos y servicios que el Banco ya ofrece a los abogados, como el paquete “Ciudad Profesional” con mantenimiento mensual bonificado por 12 meses, que incluye entre otros beneficios:
- Caja de Ahorro en Pesos y Dólares
- Cuenta Corriente
- Tarjetas de Débito y Crédito con renovación bonificada
- Financiar la renovación de la matrícula profesional en 9 cuotas sin interés.
Los matriculados que quieran acceder a las propuestas del Ciudad podrá hacerlo de forma digital a través de la web del Banco (www.bancociudad.com.ar ), o en la sucursal en el edificio del Colegio o en cualquiera de las sucursales del banco.
Más contenido en Urgente24:
ANMAT prohibió 4 marcas de productos para el cabello
Subsidios a las tarifas: Si gasto más de 400 KW, cuánto aumenta la factura
Volcán Lanín, "sitio sagrado mapuche": Nación dio marcha atrás