ZONA $ sesiones extraordinarias > Cámara de Diputados >

AÑO ELECTORAL

Debate interno: ¿Sesiones extraordinarias o agenda social?

El oficialismo y la oposición lo ven diferente, antes de ir a sesiones extraordinarias, dividen opiniones leyes sin resolver en 2022

Mientras los días pasan y se acercan las sesiones extraordinarias previstas para mediados de enero en la Cámara de Diputados, tratan de reactivar lo que llaman agenda social que no es otra cosa que la suma de leyes postergadas de 2022 entre las que aparecen.

El Registro de Deudores Morosos Alimentarios, Alcohol cero al volante, declarar originaria y nacional a la Lengua de Señas Argentina, desarrollo y formación de la Enfermería o agilizar el trámite del Certificado Único de Discapacidad.

https://twitter.com/U24noticias/status/1611503712404443136

En esa línea la diputada socialista Mónica Fein, durante una entrevista en Diputados TV sostuvo que "hay varios temas de la agenda social. En comisiones se tratan temas de género, hubo debates sobre violencia y cuidado. Hay un tema muy importante sobre cómo fortalecemos el sistema de cuidado de niños, niñas y adultos mayores. Como las mujeres nos seguimos haciendo cargo del cuidado es un tema invisibilizado"

Más adelante resaltó que uno de los temas de peso "sería la licencia por paternidad. Nosotros tenemos proyectos que además hablan de una gestión integral de cuidados".

los-padres-con-un-papel-activo-en-el-primer-ano-de-sus-hijos-tienen-mejor-salud-mental.jpg
El socialismo identifica la licencia por paternidad como una prioridad en el debate

El socialismo identifica la licencia por paternidad como una prioridad en el debate

Por su parte Carlos Selva, legislador por el Frente de Todos, señaló que "la agenda social va a seguir en el sentido, no solamente de contención, sino de ver que paralelamente hay que generar condiciones para que la economía popular se empiece a formalizar. No es justo decir que hay un sector que no trabaja, lo están haciendo de manera informal. La economía popular es una herramienta que por varios años va a seguir trabajando de forma paralela y hay que generarle normas y reglamentos que le permitan consolidarse hacia la formalidad".

"No puede ser que no se le preste atención a un dato estadístico que brindó la ANSES, sobre que 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 hombres se van a poder jubilar en los próximos diez años", concluyó Selva.

https://twitter.com/U24noticias/status/1611515761104941056

Más contenido en Urgente24:

"Prostituta del PRO": Dura réplica de la UCR al gobernador Quintela

Ovidio Guzmán: La mansión y fortuna heredadas de El Chapo

Desdolarización: Sacado, Fernando Haddad aclaró moneda única

La TV Pública, en rojo: Tras Qatar 2022, dibujó balance

La amenaza de Elon Musk a la astronomía y al cielo como lo conocemos

Dejá tu comentario