ACTUALIDAD sesiones extraordinarias > Gabriela Cerruti > CSJN

2DA QUINCENA

Confirmado: Sesiones Extraordinarias en enero por la Corte

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó que el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para la 2da semana de enero.

Finalmente, el Gobierno confirmó que habrá sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación y serán en la 2da semana de enero, con el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) como tema casi excluyente.

Convocatoria

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó este jueves (5/1) que la convocatoria a extraordinarias “efectivamente va a ser para la segunda quincena de enerocon el tratamiento del pedido de juicio político a la CSjN y que la semana que viene se publicará la convocatoria oficial.

Además, la portavoz afirmó que “el Presidente y los gobernadores tomaron una decisión histórica al impulsar el juicio político a la Corte Suprema de Justicia”, en rechazo al fallo sobre la restitución de los fondos coparticipables en favor de la Ciudad. Además, aseguró que “ tiene que ver con la gravedad de la situación que atravesamos ”.

La Corte Suprema violó la Constitución e intervino sobre el accionar de los otros poderes. El juicio político se basa en dos cuestiones: la Corte intervino en un caso del poder Legislativo con respecto al caso del Consejo de la Magistratura, poniendo en vigencia una ley que estaba derogada, y en la cuestión de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires, en donde claramente violó la división de poderes”, argumentó la funcionaria.

Votos

Sobre los votos para avanzar con el juicio político -donde para el oficialismo es imposible hoy llegar a los dos tercios de la Cámara baja-, Cerruti dijo que "el Gobierno intentará sumar voluntades en en la Cámara de Diputados para logar que avance" el proceso.

Además, la vocera indicó: “A veces la gente ve los temas de la justicia como temas alejados de la vida cotidiana pero esta Corte no solamente es arbitraria en sus fallos y demoras de trascendencia institucional, sino que también ha complicado la vida de la gente con la demora de los fallos. La Justicia en general es uno de los poderes más cuestionados hoy de la Argentina”.

Otras lecturas de Urgente24:

Del suicidio de Alberto a otro mes de inflación menor a 5

Denuncian a Alberto Fernández por "crisis institucional"

Previsible: Se cae el juicio político a la CSJN y Alberto vende humo

Rodríguez Larreta: "Yo confío en Marcelo D'Alessandro"

Dejá tu comentario