Con el propósito de fomentar la inclusión financiera y proseguir proporcionando las óptimas opciones de acceso al financiamiento, Banco Provincia ha puesto nuevamente en marcha su gama de créditos personales especialmente dirigidos a individuos no registrados en la Central de Deudores (CENDEU) del Banco Central de la República Argentina.
¡HASTA $20.000.000!
Banco Provincia ofrece préstamos de alto monto a tasas reducidas
Banco Provincia sorprende con una tasa especial del 55% para préstamos personales. Descubre quiénes califican y cómo solicitarlos.
De acuerdo con la declaración emitida en su sitio web oficial, la entidad financiera ha anunciado la introducción de préstamos que alcanzan la suma de 20 millones de pesos, con una tasa fija del 55% anual y un periodo exclusivo de 24 meses para su reembolso. En otras palabras, por cada suma de $100.000, el individuo abonaría una cuota fija de $6.956,19.
Ahora bien, en cuanto a la modalidad de solicitud, Banco Provincia brinda dos opciones, las cuales consisten en hacerlo mediante banca en línea o en las sedes físicas. En lo que concierne al proceso de acreditación, este se completaría en un plazo de 24 horas.
Banco Provincia reactiva un servicio ampliamente solicitado
Por otra parte, en lo que confiere a la condición de no estar registrado en la CENDEU, la institución financiera indica que se refiere a aquel individuo que no ha mantenido tarjetas de crédito, descubierto, préstamos u otros productos crediticios reportados en el Registro de Deudores del BCRA hasta diciembre de 2023. Puesto que, este registro centraliza toda la información sobre deudas financieras del sistema bancario argentino.
De igual modo, cualquier individuo tiene la posibilidad de verificar si figura como cliente No CENDEU en el sitio web oficial del BCRA. Únicamente deberá ingresar su CUIT/CUIL, examinar el registro de los últimos 24 meses y corroborar que hasta diciembre de 2023 no haya sido registrado como deudor/a.
Banco Provincia establece una nueva medida para el uso de sus tarjetas: Cuál es
De acuerdo con los datos divulgados en el sitio web oficial del Banco Provincia, la entidad bancaria ha anunciado que, ante los reiterados actos fraudulentos, tales como la sustracción de información de tarjetas de crédito y débito, la Secretaría de Comercio ha promulgado una nueva regulación con el fin de contrarrestar estos ilícitos y garantizar la seguridad de los usuarios.
Conforme a lo expuesto en su comunicado, “los comercios que operen con terminales electrónicas para el pago de las operaciones realizadas (terminales de captura de datos o “POS”), deberán poner a disposición del consumidor las mismas de modo tal que, en ningún momento, pierda el control o quede desapoderado de su tarjeta, ni aun momentáneamente, hasta la completa finalización de la operación”.
Esta situación surge a raíz de la práctica común en algunos establecimientos, como los restaurantes, donde al concluir la comida se entrega a los clientes un estuche de cuero junto con la factura, destinado a contener el efectivo o la tarjeta de crédito, así como el documento de identidad, para que el camarero o camarera lo traslade a la caja y lleve a cabo el pago.
No obstante, con la instauración de esta nueva normativa, esta dinámica ha quedado obsoleta. Puesto que ahora, es responsabilidad del comerciante o empleado acercar el terminal de pago inalámbrico al cliente, permitiendo que este realice la transacción sin perder de vista su tarjeta en ningún momento.
--------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Correos falsos: AFIP advierte sobre estafas en su nombre
Telefe anuncia ajustes en su grilla: Qué programa se estrena y cuál dice adiós
La impactante miniserie de Netflix que recrea una aterradora historia real
Especialistas anticipan escasez de trabajo por avance tecnológico