El Banco Santander convocará ofrecerá 80.000 becas en el segundo semestre del año a través de iniciativas globales y locales desarrolladas en 11 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, EEUU, España, México, Polonia, Portugal, Reino Unido y Uruguay), según informa la entidad.
SEGUNDO SEMESTRE
Argentina incluida en las becas globales del Banco Santander
La entidad española ofrecerá becas para estudiantes universitarios y profesionales que se formen en liderazgo; comunicación e influencia y personal branding.
Entre los programas dirigidos a universitarios y profesionales están los proyectados junto con ESEADE para ampliar las competencias en temas relacionados con el liderazgo; comunicación e influencia; personal branding y digital soft skills totalmente online.
Las becas se focalizan en mejorar los idiomas y la transformación digital, cuando en el primer semestre de 2022 el centro se ubicó el liderazgo femenino o las capacidades de comunicación o negociación con instituciones socias.
En la Argentina, el Santander concedió más de 4.100 becas de estudio y ayudas al desarrollo de emprendimiento.
Programas de becas
En el segundo semestre, uno de los principales programas de becas impulsados por la entidad financiera en el país, concederá $20.000 a los estudiantes más destacados de las universidades argentinas, para impulsar la cultura del esfuerzo y revalorar el desempeño académico de los beneficiados.
Según Blanca Sagastume, directora global adjunta de Santander Universidades, “los programas e iniciativas de becas refuerzan la apuesta de la entidad por el aprendizaje continuo, o Lifeling Learning, que favorecen la excelencia e igualdad de oportunidades siempre junto a universidades e instituciones educativas de gran prestigio internacional, que aportan toda su experiencia y saber hacer”, resaltó la ejecutiva.
De hecho el objetivo común de los programas de becas, tanto en Argentina como en el resto de los países donde el banco está presente, es el fomento del aprendizaje continuo (Lifelong Learning), a través de iniciativas abiertas a todos los perfiles y edades y centradas en aumentar las posibilidades de empleo a través del refuerzo de habilidades profesionales (Upskilling) o el reciclaje profesional (Reskilling).
En esa línea el banco mantiene su compromiso con la educación, el emprendimiento y el empleo, que impulsa mediante las universidades con las que relaciona. Por esa razón dispuso fondos para 790.000 estudiantes, profesionales y proyectos emprendedores a través de acuerdos con cerca de 1.000 universidades e instituciones de 15 países.
Más contenido en Urgente24:
Día de la Lealtad: Alberto Fernández, aislado y sin invitación
Asumieron las nuevas ministras: Puesta en escena, mensaje interno y 'palitos' a La Cámpora
Inflación: CFK y 180 días de congelamiento para el desastre
Escándalo: Magno College de Pilar "no revertirá" su decisión