En un nuevo comunicado, la Aeronáutica Civil de Colombia publicó la Resolución a través de la cual aprobó la integración empresarial entre Avianca y Viva. Esto provocó que estallaran pasajeros y autoridades colombianas.
Diferentes usuarios expresaron su furia a través de las redes sociales, denunciando que la Aerocivil jugó a favor de Avianca y convirtió el mercado aéreo en un monopolio.
Mientras que desde la Aerocivil sostuvieron que la aprobación se realizó bajo una serie de condiciones que las aerolíneas fusionadas deberán cumplir.
“Que se respeten los derechos de los usuarios de VIVA, se les reembolsen los pasajes de vuelos cancelados y se les permita volar a quienes tienen pasajes pendientes de ejecutar", son los principales puntos que detalla el documento.
Las restricciones impuestas por el Gobierno indican:
- Devolver el dinero por los vuelos que no realizó Viva Air al suspender operaciones desde finales de febrero, respondiendo a los pasajeros afectados.
- Tendrán que seguir garantizando y ofreciendo vuelos low cost.
- Para garantizar la libre competencia y no afectar a las otras aerolíneas que hay en el país deberán realizar la devolución de frecuencias de la ruta Bogotá-Buenos Aires que fue la más impactada
Que deben realizar los pasajeros afectados o con próximo vuelos
- Avianca volvió a ampliar la reubicación de pasajeros de Viva Air hasta el viernes 24 de marzo; sin embargo, advirtió que estas modificaciones están sujetas a disponibilidad de las sillas.
- Avianca también anunció que puso a disposición de los usuarios de Viva Air, tarifas de protección por trayecto en destinos nacionales e internacionales que antes operaba la aerolínea de bajo costo. Para quienes tengan pasajes entre el 27 de febrero y el 9 de abril de 2023.
Arden las redes: Ecándalo por maltrato de empleada de Avianca
Un pasajero compartió un video que se volvió viral en las redes sociales, denunciando maltrato por parte de una empleada de la aerolínea. En el video se puede ver que la discusión gira en torno a que el pasajero se excede 2 centímetros de las medidas que exige Avianca para transportar la valija sin costo extra.
La empleada se lo comunica y le exige que pague US$260 extra. Finalmente, le revolea la valija.
Más contenido en Urgente24:
Cuánto sale comer en Parrilla Don Julio, elegida por Messi
Este signo en las heces podría advertir cáncer de colon
Flybondi le apunta a cuatro destinos nuevos: Cuáles son