CÓRDOBA. El fin de semana largo de Semana Santa está a la vuelta de la esquina y muchos afortunados ya planifican sus mini “vacaciones” otoñales. Con la imposibilidad de disfrutar de destinos en el exterior (precios), la mayor parte del mercado turístico se vuelca dentro del país.
TURISMO
Semana Santa en Córdoba y 5 actividades imperdibles
Se viene Semana Santa y muchos buscan actividades para ocupar el fin de semana largo. ¿Qué ofrece Córdoba?
En ese orden, Córdoba es una de las provincias más elegidas gracias a su amplia oferta turística a lo largo y ancho de la provincia. Ríos, montañas, lagos y pueblos nativos son algunas de las atracciones que tiene una provincia con mucho espacio verde.
Ahora bien, ¿Qué hay para hacer dentro de ellos? Por supuesto, la oferta es variada y los clásicos están siempre en pie.
Pero para aquellos que disfrutan de descubrir nuevas experiencias, es importante indagar un poco más profundo en la oferta de Semana Santa de Córdoba. Y de eso se tratan las siguientes propuestas.
En primer lugar, algo que puede resultar extraño por la ubicación, pero que los expertos resaltan por su calidad: Caminos del Vino. Este recorrido (autoguiado con un código QR que se escanea en la Oficina de Turismo) supone visitas a Sierras Chicas, Valle de Punilla y el norte cordobés puede sorprender a más de un amante del vino en Semana Santa.
Fuera de los viñedos, se encuentra otra experiencia inigualable. El Catálogo y Tienda de Experiencias de la Agencia Córdoba Turismo ofrece un recorrido nocturno guiado para observar las constelaciones de manos de especialistas en la materia, además de una experiencia en la Estación Astrofísica de Bosque Alegre, en Falda del Carmen.
Para los amantes del deporte, el trekking es una de las actividades predilectas en Córdoba. La oferta en casi todos los valles satisfacen desde los más aficionados a los montañistas expertos. Una sugerencia intermedia es la del Cerro Wank, en La Cumbrecita, elevado a más de 1400 metros sobre el nivel del mar.
Y regresando al clima festivo propio de la fecha, Semana Santa en Córdoba es sinónimo de Villa General Belgrano. El paraje “alpino” ofrece un tradicional festejo al estilo europeo, con una fiesta de chocolate, de masa vienesa y la tradicional búsqueda del conejo de pascua.
Por último, el clima otoñal reaviva los circuitos jesuíticos, que toman un papel central en el invierno del turismo cordobés. Ya sea en la capital cordobesa, o en diferentes puntos de las sierras, los edificios e historias de la Compañía de Jesús brindan un viaje a tiempos lejanos, donde se empezaron a colocar los primeros cimientos del país.
Leé más en Urgente24:
Semana Santa 2022 en Argentina: Cuándo es (y otros feriados)
Aerolíneas Argentinas: Cómo sacar pasajes a mitad de precio
Trekking en El Chaltén: fechas y cómo inscribirse