La tercera edición del programa se podrá utilizar en los meses de octubre y noviembre. En Urgente24, te mostramos algunos destinos ideales para viajar en primavera con Previaje.
Prestadores inscriptos al Previaje 3: Cómo saber cuáles son
Hay diferentes agencias de turismo que se encuentran inscriptas al programa. Estas se encuentran en el "Listado de Prestadores", que se puede ver accediendo a la página oficial del Previaje (previaje.gob.ar).
- Si uno desea saber si determinada agencia de turismo está adherida al programa, puede escribir su nombre en el primer casillero y chequear si esta se encuentra dentro del listado.
- Dentro de la opción "Categoría" hay servicios de agencias de viajes, alojamientos, transporte aéreo, alquiler de autos, parques museos y otros. Allí, uno debe elegir cuál es la categoría a la que desea acceder.
- En las opciones "Provincia" y "Localidad" se puede filtrar aquella en la que uno este interesado viajar.
Por ejemplo, si uno quiere saber que alojamientos devolverán el 50% del dinero gastado en crédito con Previaje 3, en Córdoba en Villa Carlos Paz, debe ingresar al listado de prestadores y seleccionarlo en las opciones.
Luego se debe cliquear el botón filtrar y aparecerán todos los servicios de alojamientos (cabañas, hoteles, hostels, campings y demás) con su información de contacto.
Uno puede contactarse con aquel que desee y realizar la compra. Una vez emitida la factura con el gasto total, se deberá guardar hasta que pueda ser cargada en el sistema para ver el 50% del total del gasto devuelto en crédito.
Cabe mencionar que aún las facturas de las compras realizadas no están disponibles para cargar. Esto será habilitado próximamente por el Ministerio de Turismo.
Hasta el momento, según informó Ámbito, este lunes 29/08, Lammens anunciará un acuerdo de precios con los prestadores que estarán incluidos dentro del programa. Esto dará pie a que los interesados puedan comenzar a cargar las compras y recibir el beneficio.
Requisitos para los turistas que quieran acceder al Previaje
Aquellas personas que quieran solicitar el programa tienen que cumplir con dos importantes requisitos:
- Tener CUIT y CUIL.
- Tener una cuenta en Mi Argentina. Desde allí se podrán acreditar los comprobantes de compra para que luego se reintegre el 50% en crédito.
Más contenido en Urgente24:
4 destinos low cost ideales para viajar en tren en Argentina
6 rooftops para comer en Buenos Aires con vistas imperdibles
Inflación y 1 a 1: Dónde conviene viajar a Europa y dónde no