Si uno viaja desde Buenos Aires, los trenes salen desde las estaciones de Retiro, Constitución y Once. Se puede viajar tanto a la Costa Atlántica como a distintas provincias del país.
Te mostramos algunos destinos ideales para aprovechar los próximos fines de semana largos de octubre (7 al 10/10), noviembre (19 al 21/11) y diciembre (8 al 11/12). Además, durante los meses de octubre y noviembre se podrá utilizar el beneficio del Previaje 3 en estos destinos.
4 destinos ideales para viajar en tren
Cabe mencionar que:
- Comprando los pasajes de forma online a cualquiera de los destinos, los turistas cuentan con un 10% de descuento.
Los menores de edad, entre 3 y 12 años, abonan el 50% de los pasajes, mientras que los menores de 3 y personas discapacitadas viajan gratis.
Jubilados y pensionados tendrán descuentos del 40%.
Mar del Plata
Uno de los destinos más elegidos de la Costa Atlántica es Mar del Plata. En micro, los pasajes rondan los $5.000 (por tramo), con un viaje de duración de unas 5 horas aproximadas.
A diferencia de los precios de los pasajes en tren rondan los $900 para viajar en Primera clase y de $1.100 para la clase Pullman.
Es decir, que un pasaje ida y vuelta en tren cuesta alrededor de $2.000 vs. $10.000 en micro. Según la página oficial de Trenes Argentinos, la duración del viaje es de 6 horas aproximadamente.
El tren a Mar del Plata tiene dos frecuencias diarias desde Constitución, excepto los viernes que cuenta con un servicio directo extra, que no realiza paradas intermedias.
Pinamar
Este servicio funciona todos los días de la semana. El tren parte a las 06.22 horas y llega a destino a las 12.55 horas, con una duración de 7 horas aproximadamente.
Los pasajes en tren son de clase única y cuestan alrededor de $795 pesos. En micro, un pasaje de ida cuesta alrededor de $5.400 por Plusmar, por ejemplo.
El viaje en micro tiene una duración de 5 horas y media aproximadamente. En tren son dos horas más de viaje por tramo, pero cuesta menos de la mitad de lo que sale un pasaje en micro.
El recorrido parte de Plaza Constitución y realiza una parada en Dolores. Luego, llega a General Guido donde los pasajeros deben realizar un trasbordo a otra unidad para continuar hasta Pinamar.
Córdoba
Con 13 paradas durante el viaje, los pasajes en tren a Córdoba desde Buenos Aires (y viceversa), cuestan $700 en Primera, $840 en Pullman y $2.450 en Camarote.
En micro, los pasajes rondan los $7.800, por ejemplo para el fin de semana largo de octubre. Por ejemplo, se consiguen ida y vuelta por Chevallier por $15.600 vs. $1.400 en tren.
Si bien hay una diferencia abismal en los precios, también varía el tiempo de viaje. En tren dura 21 horas y media aproximadamente, mientras que en micro unas 10 horas aproximadamente.
El servicio que conecta a Buenos Aires y la Ciudad de Córdoba tiene lugar los martes y viernes. Desde Retiro ambos días a las 11:30 horas y llega al día siguiente cerca de las 08:26 horas.
San Luis
Los trenes salen desde Retiro los viernes a las 21:15 horas y llegan a las 12:26 horas del día siguiente. El recorrido pasa por Rufino, en Santa Fe, y llega hasta Justo Daract, en San Luis.
Los pasajes cuestan $920 en Primera clase, $1.100 en Pullman y $3.200 en Camarote. En micro, un pasaje a San Luis cuesta cuatro veces más aproximadamente.
Un pasaje en micro está alrededor de $4.700 por Chevallier (por tramo). La duración del viaje es de 13 horas aproximadamente, mientras que en tren es de 15 horas y media. No es tanta la diferencia de tiempo entre un servicio y el otro, y el precio si marca la diferencia.
Mendoza también tendrá pasajes en tren
El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, confirmó que ya se encuentran trabajando para extender el servicio del tren entre Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, hasta Mendoza.
"La vuelta del ferrocarril a la región de Cuyo es parte del objetivo máximo que tenemos establecido”, aseguró Marinucci.
El tren actualmente parte de la Ciudad de Buenos Aires, y tiene 18 terminales intermedias antes de llegar a San Luis (Justo Daract). Desde allí, esperan extender el servicio del Ferrocarril San Martín, antes de fin de este año.
Más contenido en Urgente24:
6 rooftops para comer en Buenos Aires con vistas imperdibles
Furor por pasajes a Uruguay a mitad de precio
5 destinos ideales en los que se podrá usar el Previaje 3