Los vuelos saldrán desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Buenos Aires hacia el Aeropuerto Silvio Pettirossi en Asunción, y viceversa. " Se podrá ir de un país a otro en poco más de dos horas, cuando hacerlo en auto demanda entre 18 y 20", explicó Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart en Argentina.
Los aviones tendrán capacidad para 186 pasajeros. Operarán tres veces por semana: los martes, jueves y sábados. Los vuelos partirán 06:30 horas de la mañana desde Buenos Aires y despegarán 09:10 horas desde Asunción.
Un detalle no menor, es que además de transportar pasajeros se podrá trasladar paquetes y cargas de un país al otro a través de JetSmart Cargo. Recordemos que desde el 2018 opera hacia Chile y a partir de septiembre de este año volará a Perú.
Además de la posibilidad de viajar de forma directa a Paraguay, la compañía busca impulsar el turismo receptivo en el país y el ingreso de dólares. Según informó JetSmart, cerca de 25.000 paraguayos vinieron recientemente a la Argentina. Pero sólo 2.500 lo hicieron en avión.
La otra aerolínea que vuela hacia Paraguay en la Argentina actualmente es Aerolíneas Argentinas. Aunque Flybondi contaba con vuelos antes de la pandemia, aún no retomó las operaciones.
Precio de los pasajes a Paraguay por JetSmart
Los pasajes ya se encuentran a la venta. Adquirirlos de forma anticipada es conveniente a la hora de conseguir tarifas más baratas, recordando además las restricciones para comprar pasajes en cuotas al exterior.
- Cuestan desde $ 18.800 finales por tramo desde Buenos Aires hacia Asunción y desde $ 14.000 por tramo en sentido opuesto (con todos los impuestos incluidos).
-
Los precios vigentes se encuentran en promo y se mantendrán hasta el 25 de agosto.
5 lugares para visitar en Paraguay
Asunción
En Asunción hay paseos imperdibles para el turismo. Se puede recorrer el centro histórico, la Casa de la Independencia, la Catedral, visitar museos tradicionales y pasear por la costanera, pero sobre todo degustar el tradicional chipá paraguayo.
Misiones Jesuíticas
Las Misiones Jesuíticas Guaraníes fueron un conjunto de 30 pueblos misioneros que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se encuentran La Santísima Trinidad de Paraná y Jesús de Tavarangue. Un paseo imperdible para realizar y perderse entre las grandes construcciones, que datan de la época colonial y tienen ruinas arqueológicas.
Cataratas del Iguazú
Si bien no se encuentran en Asunción, si uno viaja a Paraguay vale la pena conocer las Cataratas del Iguazú que se encuentran a 300 kilómetros en auto aproximadamente, y maravillarse con sus cascadas.
Encarnación
Es una ciudad en la orilla norte del río Paraná, al sur de Paraguay. Allí se encuentran las ruinas jesuitas además de la costanera y la playa San José, ideal para relajarse.
San Bernardino
San Bernardino es una ciudad a 50 kilómetros de Asunción y se encuentra a orillas del lago Ypacaraí, ideal para realizar un paseo y disfrutar de increíbles vistas para el turismo.
Más contenido en Urgente24:
Furor por cirugía estética que impulsa el turismo en Turquía
Travel Sale: 60% OFF en viajes para combinar con Previaje 3
4 restaurantes con vista al río para salir a comer el finde
Inflación y 1 a 1: Dónde conviene viajar a Europa y dónde no