VIAJES Buenos Aires > Turismo > pasear

FINDE LARGO

4 opciones diferentes para pasear en Buenos Aires

Te mostramos lugares para pasear en Buenos Aires: paseos de compras, escapadas cerca de la ciudad, propuestas gastronómicas y planes para hacer con los chicos.

Pasaje de compras para pasear en San Telmo

Casa Ezeiza es una antigua casona familiar de estilo italiano que se encuentra en la calle Defensa, a media cuadra de la Plaza Dorrego en el barrio de San Telmo, Buenos Aires. En ella funciona el Pasaje Defensa, un paseo de compras para el turismo.

La galería comercial es una de las más recorridas por los turistas locales y extranjeros que llegan a la ciudad de Buenos Aires. Es un lugar de más de 150 años y cuenta con increíbles patios con galerías, escaleras, cuartos con molduras de yeso, que hoy en día son locales para comprar y pasear pero mantienen su antigüedad y detalles de época.

image.png
Casa Ezeiza es uno de los atractivos más elegidos por el turismo en San Telmo. Foto: largo.metraje

Casa Ezeiza es uno de los atractivos más elegidos por el turismo en San Telmo.

Foto: largo.metraje

La casona de dos plantas fue construida en la década de 1.880. Se pueden encontrar tiendas de indumentaria de otras épocas, cuadros, souvenirs, ferias de artesanos, además, de locales gastronómicos y cafés. Es un imperdible paseo para el turismo en Buenos Aires.

image.png
La antigua Casa Ezeiza se encuentra rodeada de plantas y naturaleza.

La antigua Casa Ezeiza se encuentra rodeada de plantas y naturaleza.

Ruta del Queso en Suipacha

A menos de 150 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra la localidad de Suipacha. En auto se puede llegar en menos de dos horas, dependiendo el tráfico.

La Ruta del Queso es uno de los planes ideales para aquellos amantes y fanáticos de este lácteo y demás embutidos. Ésta lleva al turismo a recorrer diferentes lugares dentro del pueblo que producen los mejores quesos.

image.png
Se pueden ir degustando diferentes tipos de quesos a lo largo del recorrido.

Se pueden ir degustando diferentes tipos de quesos a lo largo del recorrido.

Los turistas pueden conocer el proceso de producción y degustar las diversas variedades de quesos. La Ruta del Queso se puede realizar por cuenta propia o contratar guías que viajan desde Buenos Aires hacia Suipacha y realizan el recorrido.

Los mejores lugares para visitar en el pueblo para el turismo son:

  • Quesos de Suipacha: es un pequeño local en la entrada del pueblo que ofrece diversos productos artesanales de la zona : quesos, salames, dulces, arándanos, miel, dulce de leche, y demás. Se encuentra abierto de 8.30 a 20.00 horas.
  • Quesos Fermier: se encuentra a menos de 1 kilómetro de la entrada al pueblo y ofrecen diversos quesos de campo artesanales: tipo francés como Camembert y Raclette, queso italiano como Sardo y Goya, argentinos como Dambo, Fontina y queso local de Suipacha, además de quesos aptos para celíacos. El recorrido sólo se puede realizar a través de un tour y se encuentra abierto todos los días de 9.00 a 18.00 horas. Cabe mencionar que sólo aceptan pago en efectivo.
  • Complejo Piedras Blancas: se encuentra a menos de 2 kilómetros del pueblo y se especializa en la producción de quesos artesanales de leche de cabra, vaca y oveja. Se puede realizar visitas con o sin guía para el turismo.
image.png
La Ruta del Queso es ideal para pasear un fin de semana en Suipacha.

La Ruta del Queso es ideal para pasear un fin de semana en Suipacha.

Además, en Suipacha se encuentra la Finca Ir Mirtilo, que se especializa en frutos, ofrecen mermeladas, jugos, arándanos, zarzamoras y frambuesas de la región. Abre los sábados, domingos y feriados de 11.00 a 17.00 horas.

Glampings en Buenos Aires

Los glampings son la nueva moda de campamentos de lujo para el turismo que cuentan con las comodidades de un hotel en contacto con la naturaleza. Hay glampings soñados en Argentina, hoy te mostramos tres opciones para el turismo en Buenos Aires.

Moray Camp, San Andrés de Giles

Moray se encuentra en el kilómetro 108 de la Ruta Nacional 7, en San Andrés de Giles. Está a solo una hora en auto de la Ciudad de Buenos Aires.

Cuenta con carpas sobre deck de madera, con camas individuales o dobles, con mesa de luz y juego de living. A pocos metros de la carpa, disponen de un baño personal (de uso exclusivo) y una fogonera con parrilla.

image.png
Un buen plan para disfrutar del contacto con la naturaleza.

Un buen plan para disfrutar del contacto con la naturaleza.

Cuenta con un salón de uso compartido donde se ofrece desayuno incluido y funciona como restaurante. Y cuenta con distintas instalaciones para aprovechar como: canchas de fútbol, vóley, fútbol tenis, tejo, juegos para niños, juegos de mesa, ping pong, metegol y juegos de equilibrio.

Además, las carpas se encuentran alrededor de un pequeño bosque donde se puede pasear o disfrutar de un descanso en las hamacas paraguayas. También se puede pasear en bicicletas, o aprovechar los fogones por las noches.

image.png
Desde las carpas se puede contemplar el cielo lleno de estrellas.

Desde las carpas se puede contemplar el cielo lleno de estrellas.

Quinta Brisas del Campo, Pilar

Este glamping cuenta con cuatro domos con diferentes instalaciones. Algunos tienen dos plantas y disponen de una cama doble, ducha escocesa, aire frío calor, frigobar y cena incluida.

Tienen todas las comodidades de un hotel, como ropa blanca y desayuno que se entrega a las 10.00 horas. Incluye medialunas rellenas de jamón y queso, jugo de naranja exprimido, infusiones y tostadas con queso blanco y mermelada.

image.png
Imperdible vista desde uno de los domos del glamping.

Imperdible vista desde uno de los domos del glamping.

Además, los domos disponen de hamacas paraguayas. Dentro de la quinta hay conexión Wi-Fi, quincho, una pileta privada, estacionamiento, reposeras y living exterior.

image.png
Una opción innovadora para el turismo en Buenos Aires.

Una opción innovadora para el turismo en Buenos Aires.

Refugio 31 - Tigre

Este glamping se encuentra en el Delta de Tigre. Cuenta con diferentes carpas ubicadas en altura, entre los árboles, totalmente equipadas al estilo de un hotel.

Además, tiene un restaurante con gastronomía natural y orgánica que proviene de una huerta propia del lugar. Ofrece al turismo su especialidad de pescados y mariscos y también, platos veganos y vegetarianos.

image.png
Las carpas se encuentran ubicadas en altura. Una experiencia única para el turismo.

Las carpas se encuentran ubicadas en altura. Una experiencia única para el turismo.

Ofrece diferentes espacios para realizar actividades al aire libre, como fútbol en la playita a orillas del río, vóley, entre otras, y kayaks para navegar en el río o realizar un fogón por las noches. Además, tiene un sector de spa donde realizan masajes y se pueden disfrutar clases de yoga.

image.png
Las increíbles playitas para disfrutar a orillas del río en Tigre, Buenos Aires.

Las increíbles playitas para disfrutar a orillas del río en Tigre, Buenos Aires.

Planes divertidos para hacer con niños

Museo de los Niños

El Museo de los Niños se encuentra ubicado dentro del Abasto Shopping y es un plan ideal para pasear con los chicos. Abre todos los días, excepto los lunes, de 12.30 a 20.00 horas.

Este museo representa una ciudad adaptada a los niños. Es un lugar muy recomendable, donde ellos se divierten y mientras tanto aprenden jugando.

Pueden jugar en un supermercado, un banco, una casa de golosinas, un estudio de televisión, un puerto con un barco pirata, y demás juegos. Es un buen paseo para realizar en familia, ya que se puede pasear por el shopping y luego entretener a los chicos en el museo.

image.png
Hay miles de juegos para compartir entre adultos y chicos de todas las edades.

Hay miles de juegos para compartir entre adultos y chicos de todas las edades.

La entrada para los niños cuesta $1.100 y para los adultos $500. Los menores de 2 años no pagan, al igual que los docentes y personas jubiladas y discapacitadas.

Parque de la Costa

El parque de la Costa es el clásico parque de diversiones ubicado en la ciudad de Tigre, uno de los más elegidos por el turismo. Se encuentra abierto de 12.00 a 19.00 horas.

Hay juegos para todos los gustos: de adrenalina, para jugar en familia e infantiles. El pasaporte familiar para junio tiene un valor de $2.300 comprando de forma online y $2.800 en boletería, por persona además de $30 de tasa municipal.

image.png
El Parque de la Costa se encuentra ubicado en Tigre.

El Parque de la Costa se encuentra ubicado en Tigre.

Incluye juegos como el autos chocadores, sillas voladoras, carrousel, montaña rusa El Vigia, el samba, mini barco pirata, vuelo en globo y diferentes shows. En la página oficial se pueden ver todos los juegos en detalle. Es una buena opción para pasear una tarde del fin de semana y disfrutar de hacer turismo en la ciudad.

Circuito de cama elásticas

Otra opción para pasear con los chicos, es visitar Rush Argentina, el parque de cama elásticas más grande de América del Sur. Tiene dos sucursales: en Pilar y en Monte Grande.

Los horarios van desde las 10.00 hasta las 20.00 horas y los precios para saltar una hora a partir de los 5 años rondan alrededor de los $1.400. Ofrece diferentes sectores: uno de parkour, aro de baloncesto, batalla de vigas, carreras de salto y el pozo de espuma. Además, tienen propuestas de actividades como la "Rush Party", una fiesta flúo para niños y adolescentes.

image.png
En rush hay juegos de cama elásticas para todas las edades.

En rush hay juegos de cama elásticas para todas las edades.

Más contenido en Urgente24:

Pasear por Italia sin salir de Buenos Aires

Salta y Jujuy: Imperdibles lugares dónde pasear y comer

4 lugares para ir a pasear en Buenos Aires

Noche del Turismo: Increíbles descuentos en hoteles y comida

Italia en Buenos Aires: 7 restaurantes imperdibles