La sífilis no da tregua y hay nueva advertencia urgente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido un informe en el que se indica que los casos de sífilis han aumentado considerablemente en las Américas. Pero, ¿Qué es la sífilis? ¿Cuáles son los síntomas de la sífilis? ¿Por qué hay preocupación por la sífilis?
DEBES SABERLO
¿Qué es la sífilis y por qué está causando tanta alarma?
Preocupa la sífilis en el mundo. Aquí te decimos de qué se trata y cuáles son los síntomas de esta enfermedad.
¿Qué es la sífilis?
La sífilis es una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS), o una infección bacteriana que se contagia, principalmente, al mantener relaciones sexuales vaginales, anales u orales sin protección y con una persona que tenga sífilis.
Específicamente, esta enfermedad se puede contraer a través del contacto sexual directo con una úlcera infecciosa en los genitales, el ano, el recto, los labios o la boca de la persona infectada.
Ahora bien, la sífilis es una de las enfermedades de transmisión sexual con mayor incidencia. Y preocupa.
Un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) ya lo advertía en enero de 2024. Ahora se ha sumado un informe de la OMS.
De acuerdo con el informe titulado “Implementación de las estrategias mundiales del sector de la salud sobre el VIH, las hepatitis virales y las infecciones de transmisión sexual, 2022-2030”, los nuevos casos de sífilis entre adultos de 15 a 49 años aumentaron 30% entre 2020 y 2022 en las Américas.
El incremento de esta enfermedad en todo el mundo ha sido en más de 1 millón en 2022, alcanzando un total de 8 millones.
Estos números muestran que “las Américas se enfrentan actualmente a la mayor incidencia mundial (de sífilis), con 3,37 millones de casos (o 6,5 casos por cada 1000 personas), lo que representa el 42% de todos los nuevos casos”.
“Eliminar la sífilis y la sífilis congénita es posible, pero exige un enfoque integral que aborde la alta prevalencia de la sífilis en la población general, protegiendo a todos”, afirmó el Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa.
“Los países deben reafirmar su compromiso político y acelerar el paso para poner fin a esta enfermedad prevenible y curable”, agregó.
Asimismo, el informe mostró un aumento de los casos de sífilis entre las mujeres embarazadas, lo que se ha traducido en un incremento de la sífilis congénita.
“Debemos reforzar los servicios de atención prenatal para garantizar la prueba universal de sífilis a todas las embarazadas y el tratamiento rápido y adecuado de las que den positivo y de sus parejas sexuales si queremos lograr la eliminación de la sífilis congénita para 2030”, sostuvo el Dr. Sylvain Aldighieri, Director del Departamento de Prevención, Control y Eliminación de Enfermedades Transmisibles de la OPS.
Sífilis: Síntomas
La sífilis es curable, pero es importante conocer los síntomas para detectarla lo antes posible. La OMS detalla los siguientes signos y síntomas de la sífilis por etapas:
- Sífilis primaria (primera etapa): Primero aparece una llaga redonda, indolora y generalmente dura en los genitales, el ano u otras partes. Esta llaga se denomina chancro. El chancro puede pasar desapercibido y se cura en 3 a 10 días. Si no se trata, la enfermedad progresa hasta la segunda etapa.
- Sífilis secundaria: Sale un sarpullido que no produce picor, generalmente en las palmas y las plantas de los pies. También aparecen unas lesiones blancas o grises en zonas calientes y húmedas, como los labios vaginales y el ano, en el lugar del chancro. Los síntomas desaparecen sin tratamiento.
- Sífilis latente: A menudo no causa síntomas. Si no se trata, al cabo de unos años empieza la etapa terciaria y última. La sífilis terciaria puede provocar enfermedades cerebrales y cardiovasculares, entre otras afecciones.
------------------------
Seguí leyendo en Urgente24
Elon Musk convirtió X/Twitter en XXX: Llegó el contenido adulto
Conoce a la joven chilena que es furor en la industria porno
Anticoncepción masculina: La responsabilidad en otros hombros