La eyaculación tiene muchos beneficios, pero más allá de lo placentero que puede ser, uno de los posibles efectos positivos es que podría ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Hay cierta evidencia científica acerca de esto, y algunos expertos ya han dado su veredicto sobre esta teoría que, de ser verdad, podría ser de utilidad para muchos hombres. Pero, ¿Eyacular muchas veces realmente puede prevenir el cáncer de próstata? Conozca lo que un reconocido urólogo acaba de avisar.
HABLA EXPERTO
¿Eyacular mucho protege contra el cáncer de próstata?
Sepa lo que dice un urólogo sobre la teoría de que la eyaculación frecuente reduce el riesgo de padecer cáncer de próstata.
Eyaculación y cáncer de próstata
Evitar el cáncer de próstata es posible adoptando una serie de hábitos saludables, pero también eyaculando más, así lo cree el jefe de Servicio de Urología Salud en Masculino del centro médico-quirúrgico Olympia Quirónsalud, François Peinado, según el sitio especializado Infosalus.
De acuerdo con el medio, el especialista recomienda eyacular como medida para prevenir el cáncer de próstata, cuyo diagnóstico cada vez es más común.
"Cuantas más eyaculaciones tiene el hombre, parece ser que puede resultar un factor protector", indicó el experto.
Este posible efecto protector de la eyaculación ha sido objeto de estudios científicos. Uno de ellos fue realizado por la Escuela de Salud Pública de Boston, en Estados Unidos, y publicado en 2016 en la revista de urología 'European Urology'.
El estudio incluyó a 31.925 hombres a los que se les preguntó sobre su frecuencia eyaculatoria mensual en el período entre 1992 y 2010. De la totalidad de los participantes, 3.839 hombres fueron diagnosticados con cáncer de próstata.
La investigación finalmente halló que la frecuencia eyaculatoria puede estar inversamente relacionada con el riesgo de cáncer de próstata. En concreto, la enfermedad fue menos frecuente en los hombres que eyaculaban más.
Pero, ¿Cuántas veces habría que eyacular para obtener dicho beneficio? de acuerdo con la investigación, los hombres que eyacularon más de 21 veces al mes tuvieron un riesgo menor de cáncer de próstata, frente a los que eyaculaban menos.
¿Cómo prevenir el cáncer de próstata?
No sólo eyacular muchas veces parece que podría ayudar a proteger contra el cáncer de próstata, también son necesarios algunos cambios en el estilo de vida.
En ese sentido, el urólogo recomienda seguir una dieta mediterránea. Es "un factor de protección del cáncer de próstata", ha dicho.
Según la Fundación Dieta Mediterránea, en esta dieta se usa el aceite de oliva como principal grasa de adición; se consume alimentos de origen vegetal en abundancia, incluyendo frutas, verduras, legumbres, champiñones y frutos secos; los alimentos procedentes de cereales también deberían formar parte de la dieta.
Asimismo, esta dieta implica consumir carnes rojas y carnes procesadas con moderación, comer más pescado, beber abundante agua, consumir diariamente productos lácteos, y consumir dulces sólo ocasionalmente.
Continuando con las recomendaciones del urólogo para prevenir el cáncer de próstata, también sugiere llevar una vida sana, seguir una alimentación baja en grasas y practicar ejercicio físico.
"Todo eso está relacionado con una menor probabilidad de cáncer de próstata", ha afirmado.
Síntomas de cáncer de próstata
Ahora bien, es importante conocer los síntomas del cáncer de próstata. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dicen que los síntomas pueden incluir:
- Dificultad para comenzar a orinar
- Flujo de orina débil o interrumpido
- Micción con frecuencia, especialmente por la noche
- Dificultad para vaciar la vejiga por completo
- Dolor o ardor al orinar
- Sangre en la orina o el semen
- Dolor persistente en la espalda, las caderas o la pelvis
- Dolor al eyacular
------------------
Más contenido de Urgente24
¿Puede esta hierba ayudar a tener el pene firme que quieres?
Evita estos malos hábitos de higiene en la vagina y la vulva
¿Tu erección matutina es menos frecuente de lo habitual? Ojo