SEXUS sexo > relaciones sexuales > hábitos

ATENCIÓN

7 malos hábitos de higiene en el sexo que debes eliminar

Tener malos hábitos de higiene en el sexo es más común de lo que se cree y puede ponerlo en peligro. Evite esto.

Muchos no piensan en la higiene antes, durante y después del sexo. Es difícil hacerlo cuando las sensaciones están a mil por hora o cuando ya estamos excitados. Sin embargo, cuidar la higiene en las relaciones sexuales es sumamente importante. Digamos que incluso puede ayudar a salvarlo. Y no se trata solamente de la higiene del pene o la vulva, como algunos pudieran pensar. La higiene sexual va mucho más allá, tan allá que son los hábitos que le ayudarán a evitar, desde un mal rato, hasta infecciones sexuales.

¿Qué es la higiene sexual?

La higiene tiene varias maneras de ser definida, una de ellas es "parte de la medicina que tiene por objeto la conservación de la salud". Y cuando se trata de salud sexual, esta definición también se cumple.

Y es que, la higiene sexual es el conjunto de prácticas o hábitos de limpieza que aplican los individuos previo al sexo, durante las relaciones sexuales y al finalizar el acto sexual, que ayudan a evitar efectos nocivos en la salud.

Pero, la higiene sexual no sólo implica la limpieza o el lavado íntimo. Eric M. Garrison, un consejero y educador sexual certificado, explica para el sitio The Healtlthy, que “en esencia, la higiene sexual se trata de lo que puede hacer para minimizar el riesgo y maximizar el placer".

En el caso del placer, se cree que el sexo puede ser más placentero si la persona se libera de las preocupaciones para concentrarte en el acto. Incluyendo las preocupaciones por hábitos de higiene.

Además, algunos expertos indican que la higiene sexual y personal ayuda a estimular la libido.

También, como ya sabemos, la buena higiene sexual ayuda a mantenerse más saludable y evitar Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), como sífilis, gonorrea, herpes, Virus de Papiloma Humano y más.

vagina.jpg

Errores en la higiene sexual

Ahora bien, existen algunos errores de higiene sexual que pueden ser garrafales y que se deberían evitar en lo posible. Entre los malos hábitos de higiene, bien sea antes, durante o después del sexo, se encuentran los siguientes:

No asearse los genitales a diario: Puede parecer evidente, pero es importante recordarlo. Hay que lavar los genitales todos los días y ponerse ropa interior limpia. En el caso de los hombres, los médicos recomiendan lavar el pene prestando especial atención a la zona bajo el prepucio. Las mujeres deben lavar su vulva, la parte externa de los genitales femeninos, y evitar las duchas vaginales.

No lavarse las manos, boca y dientes: Sobre todo lavarse las manos antes y después del sexo ayuda a evitar, por ejemplo, una candidiasis (infección genital causada por un hongo). Así lo indica la BBC Mundo. también un experto consultado por el mismo medio: "La limpieza de las manos, la boca y los dientes es vital, pues estos órganos suelen intervenir durante la relación sexual", dijo Thamara Martínez Farinós, psicóloga y sexóloga del Instituto Espill, en Valencia, España.

Eliminar por completo el vello púbico: Esto puede resultar muy polémico, pero los expertos consultados por BBC Mundo sobre los hábitos de higiene sexual recomiendan no eliminar por completo el vello público. Y hay una razón importante. Esto es lo que reseña en el artículo: "Rasurar todo el vello púbico no es recomendable, pues el vello suele ser una protección para los genitales, lo mejor es recortarlo, pero no eliminarlo por completo".

No lavar los juguetes sexuales: Otro hábito de higiene sexual que es crucial es mantener limpios los juguetes sexuales. El medio Insider apunta: "Asegúrese de que los juguetes sexuales estén limpios antes de usarlos. En serio, haz esto. La mayoría de las personas no lo hacen y causa todo tipo de infecciones". En ese sentido, procure lavar los juguetes sexuales después de usarlos y guardarlos limpios en su caja o estuche.

No usar preservativo: Usar condones ayudan a prevenir enfermedades de transmisión sexual. Pero hay una recomendación que debe tener en cuenta durante el sexo: "Cambie el condón o limpie su dedo, juguete o pene antes de cambiar de penetración anal a vaginal u oral", indica The Hetalthy.

No limpiar los genitales después del sexo: Quizá no sea necesaria una ducha a profundidad, pero es posible que sí requiera enjuagar el área genital con agua después de tener sexo, sobre todo para quitar el exceso de ciertos fluidos. Tampoco olvide secar el área genital.

No orinar después del sexo: A veces puede resultar complicado, pero estudios han comprobado que orinar en los 15 minutos posteriores a la relación sexual puede ayudar a las personas a ser menos propensas a desarrollar una infección del tracto urinario, esto a diferencia de aquellas que no lo hacen.

-----------------------

Más contenido de Urgente24

El Viagra de los Incas está de moda, pero debe saber esto

Picor, lavarse la vagina y más sobre infecciones vaginales

Esta es la infección sexual que ataca sin que te des cuenta

La técnica fácil para no eyacular tan rápido en el sexo

¿Usas saliva como lubricante durante el sexo? Cuidado

Dejá tu comentario