El cáncer es una enfermedad que cada vez ataca a más personas. Hay algunos cánceres que son más frecuentes que otros, pero existen tres que están preocupando especialmente al mundo: cáncer de colon, cáncer de hígado y cáncer de páncreas. ¿Qué hacer para prevenir estos cánceres?
¡OJO!
Soy médico: 3 cosas que debes evitar para prevenir el cáncer de hígado, colon y páncreas
Un médico gastroenterólogo y hepatólogo revela algunas cosas que se deben evitar para reducir el riesgo de cáncer de colon, hígado y páncreas.
El doctor Saurabh Sethi, formado en Harvard, ha compartido en sus redes sociales, algunos alimentos y bebidas que hay que evitar para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon, cáncer de hígado y cáncer de páncreas.
"Como gastroenterólogo y hepatólogo, trato diariamente los cánceres de hígado, intestino y páncreas", dijo el médico en una publicación en su cuenta de Instagram.
"En este video, comparto tres cosas que debes evitar para ayudar a minimizar el riesgo de desarrollar estos cánceres. ¡Pequeños cambios en el estilo de vida pueden tener un gran impacto en su salud a largo plazo!", agregó.
En ese sentido, aquí están las tres cosas que el especialista recomienda evitar para minimizar el riesgo de cáncer de hígado, intestino y páncreas:
Carne procesada
El médico ha dicho que, "la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC por sus siglas en inglés) ha clasificado la carne procesada como carcinógeno del grupo uno, lo que significa que tenemos evidencia suficiente para indicar que puede causar cáncer en humanos".
Esta clasificación ocurrió luego de que, el grupo de trabajo del IARC concluyera que, el consumo de carne procesada causa cáncer colorrectal, indica la OMS.
Los expertos definen la carne procesada como la carne que se ha transformado mediante salazón, curado, fermentación, ahumado u otros procesos para realzar el sabor o mejorar la conservación.
De acuerdo con la IARC, "el procesamiento de la carne, como el curado y el ahumado, puede dar lugar a la formación de sustancias químicas cancerígenas, incluidos los compuestos N -nitrosos y los hidrocarburos aromáticos policíclicos".
Alcohol
Para nadie es un secreto que el alcohol tiene numerosos efectos negativos en la salud y que se ha sido vinculado con mayor riesgo de cánceres.
De acuerdo con el doctor Saurabh Sethi, el alcohol "se metaboliza a acetaldehído, un compuesto tóxico que daña el ADN y que aumenta el riesgo de cáncer de hígado e intestino".
En general, los niveles excesivos de consumo de alcohol aumentan el riesgo de padecer seis tipos diferentes de cáncer: ciertos tipos de cáncer de cabeza y cuello, carcinoma de células escamosas de esófago y cánceres de mama, colorrectal, de hígado y de estómago.
Sin embargo, "lamentablemente, la conciencia sobre el vínculo entre el alcohol y el cáncer aún es baja", asevera la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer.
Alimentos ultraprocesados
En esta lista de cosas que aumentan el riesgo de algunos tipos de cáncer no podían faltar los alimentos ultraprocesados.
Son ejemplos de alimentos ultraprocesados la comida rápida, helados, carnes procesadas, papas fritas, cereales azucarados para el desayuno, refrescos, sopas envasadas y más.
El gastroenterólogo y hepatólogo dice que, este tipo de alimento "contiene mucha azúcar junto con conservantes y grasas trans, lo que puede provocar resistencia a la insulina, lo que empeora el riesgo de cáncer de páncreas".
Una revisión sistemática y metaanálisis de alimentos ultraprocesados y cáncer, encontró que una mayor ingesta de este tipo de alimento aumentaba el riesgo de cáncer en general, así como de cáncer colorrectal, de mama y de páncreas. Aparece en Clinical Nutrition.
----------
Seguí leyendo en Urgente24
4 maneras de evitar que la prediabetes se convierta en diabetes
3 bebidas buenas para el hígado y prevenir la cirrosis, según expertos
Este es el peor alimento azucarado para el corazón, según estudio
Pocos conocen esta fruta que es sorprendentemente rica en proteína
¿Cuál es la mejor vitamina para calmar el estrés y la ansiedad?