El intestino juega un papel clave en la salud en general. Cada vez hay más pruebas de que lo que ocurre en esta parte del cuerpo puede aumentar el riesgo de enfermedades, como demencia, Alzheimer, depresión, cáncer y más. Sin embargo, no todos están enterados de los signos y síntomas de un intestino descompensado.
Pero, ¿Cómo saber que el intestino está mal? ¿Cómo saber si el intestino está dañado? ¿Cómo saber si tengo el intestino enfermo?
Tomando en cuenta que el intestino cumple muchas más funciones que ayudar a digerir los alimentos, los signos y síntomas de un intestino descompuesto pueden estar relacionados con otras partes del cuerpo. Esto puede ser inesperado o sorprendente para algunos.
Shona Wilkinson, nutricionista principal de la marca DR. VEGAN, comparte con Sun Health (The Sun) algunos síntomas sorprendentes de la mala salud intestinal.
Afecciones en la piel
Si bien, se cree que las afecciones como el acné, por ejemplo, son causadas por el estrés, la mala salud intestinal también podría estar detrás de algunas afecciones en la piel.
Shona dice: “Las investigaciones sugieren que tienes un 40 por ciento más de probabilidades de sufrir problemas de piel y cabello si sufres de mala digestión, problemas intestinales o síndrome del intestino irritable".
Problemas de concentración y del estado de ánimo
Un intestino alterado también puede provocar problemas como ansiedad o depresión. Esto se debe a la conexión que hay entre el cerebro y el intestino. “Las principales sustancias químicas necesarias para la concentración son la acetilcolina, la dopamina y la noradrenalina, que se producen en el intestino antes de ser transportadas al cerebro", indica la experta.
Y continúa: “Son producidos por bacterias saludables que viven en nuestro intestino, conocidas como probióticos (...) “las alteraciones en los niveles de probióticos reducirán la cantidad de estas sustancias químicas que se crean en el intestino, lo que limitará nuestra capacidad de concentración”.
Hinchazón
Un intestino poco saludable también puede provocar gases o hinchazón constantes. Si bien, estos síntomas son normales cuando se consumen ciertos alimentos, esto se puede agravar cuando hay problemas en el intestino.
“El bajo nivel de ácido estomacal puede dejar al intestino incapaz de descomponer ciertos alimentos, provocando que fermenten en el estómago, lo que produce gases e hinchazón", dijo Shona. “Demasiada levadura cándida en el intestino también puede causar gases e hinchazón".
Estreñimiento
Las personas que tienen un intestino en mal estado también podrían padecer de estreñimiento, un síntoma más común.
Shona dice que el estreñimiento "a menudo es causado por una falta de probióticos en el intestino”. Y añade: “También es una causa común de hinchazón y malestar estomacal, principalmente debido a movimientos intestinales poco frecuentes que permiten que las bacterias en el estómago fermenten las partículas de alimentos en el intestino".
Falta de sueño
El insomnio puede tener numerosas causas, pero muchos no saben que la mala salud intestinal también puede influir.
“Para dormir bien se necesita una hormona llamada melatonina, que inicia el sueño y se convierte a partir de otra hormona llamada serotonina. La serotonina se produce en el intestino y se elabora con la ayuda de probióticos, por lo que los niveles bajos de probióticos a menudo significan niveles bajos de serotonina , lo que a su vez significa que es más probable que tenga dificultades para descansar bien por la noche", explica Shona.
Resfriados constantes
Un intestino descompensado también puede afectar el sistema inmunológico, por lo que podrían ser más viables los resfriados.
De acuerdo con la experta consultada por The Sun, “alrededor del 70 por ciento de tu salud inmunológica depende de tu intestino”. Y agrega: “Un intestino sano significa un sistema inmunológico fuerte y una respuesta inmunitaria más rápida, lo que significa que no sufrirá esos desagradables resfriados con tanta frecuencia”.
--------------
Seguí leyendo en Urgente24
Todos quieren probar este truco japonés para ordenar los alimentos en la heladera
Esta es la verdura más saludable del mundo, pero pocos conocen este alimento
Le diagnosticaron Parkinson y este fue el primer síntoma de advertencia
Muchos desconocen que este alimento protege contra el cáncer de colon
Más de 3.000 millones de personas sufren una afección neurológica: Cómo cuidar el cerebro