ChatGPT provocó un caos sin precedentes en OpenAI, obligando a la compañía a frenar el despliegue de funciones y enfrentar retrasos en todos sus servicios. Los números alcanzaron niveles astronómicos que ni siquiera los propios desarrolladores anticiparon, generando una crisis de capacidad que dejó knok out a la inteligencia artificial.
CRECIÓ 60%
OpenAI colapsó por demanda mundial de su nueva herramienta con ChatGPT
¿Qué pasó con OpenAI y ChatGPT? Enterate de esta enorme demanda sin precedentes en la historia de la inteligencia artificial.
Si te interesa sobre este tema: ChatGPT habría gastado 216 millones litros de agua por las imágenes con inteligencia artificial
Un crecimiento que desafía toda lógica
La nueva función de generación de imágenes causó sensación —y no poca controversia— por su impresionante capacidad para recrear estilos como la animación dibujada a mano de Studio Ghibli. Sin embargo, lo que nadie esperaba fue la avalancha de usuarios que colapsó los servidores.
Según confirmó el propio Altman, ChatGPT sumó un millón de nuevos usuarios en tan solo una hora durante el lunes. Estos números elevaron la base total a 500 millones de usuarios semanales y 20 millones de suscriptores de pago, un salto considerable desde los 300 millones de usuarios y 15,5 millones de suscriptores que tenía a finales de 2024.
"Estamos controlando la situación, pero es de esperar que los nuevos lanzamientos se retrasen, que se produzcan fallos y que el servicio, en ocasiones, sea lento mientras lidiamos con los problemas de capacidad", explicó Altman en su cuenta de X el lunes 31 de marzo. El CEO agregó: "Estamos trabajando con la mayor rapidez posible para que todo funcione a la perfección".
Medidas desesperadas ante la sobrecarga
La situación llegó a tal punto que el personal de OpenAI trabajó durante todo el fin de semana y hasta altas horas de la noche intentando mantener operativos los servicios. Sin embargo, las medidas resultaron insuficientes.
Como respuesta a esta crisis, OpenAI tomó decisiones drásticas: retrasó indefinidamente el lanzamiento del generador de imágenes para usuarios gratuitos y desactivó temporalmente la generación de videos en Sora para nuevos usuarios.
La ironía no pasó desapercibida para expertos del sector: OpenAI desarrolló una herramienta tan atractiva que ni siquiera pudo sostener su propia demanda. Lo que debería haber sido un triunfo tecnológico terminó convirtiéndose en un dolor de cabeza logístico para la empresa líder en inteligencia artificial.
¿Podrán remediar esta situación antes de que los usuarios pierdan la paciencia? Por ahora, si querés probar estas nuevas funciones, tendrás que armarte de paciencia o considerar la suscripción paga.
-------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Aerolínea lanzó pasajes a precio ganga desde $12.000
Ni Chile, ni Paraguay: El nuevo destino elegido para comprar MUY BARATO
Dicen que Iker Muniain echó a un compañero de la práctica de San Lorenzo
La playa de agua turquesa en Mendoza que es un paraíso
Finde en AMBA: Un outlet muy barato para stockearse de mucha ropa