OMNI OpenAI > ChatGPT > inteligencia artificial

METAFICCIÓN

Creador de OpenAI celebró que Chat GPT 4.5 'supere' a los escritores profesionales

OpenAI sorprende al mundo con un modelo capaz de crear metaficción que impresiona hasta a su propio creador. ChatGPT 4.5 parece que armará tragedias.

Sam Altman celebró en redes sociales el sorprendente avance en las capacidades literarias de la inteligencia artificial desarrollada por su empresa. El CEO de OpenAI compartió un texto creado por ChatGPT 4.5 que, según sus palabras, logró impactarlo genuinamente por primera vez con una creación literaria.

image.png

"Es la primera vez que algo escrito por una IA realmente me impacta, captó tan bien la esencia de la metaficción", expresó Altman al publicar la respuesta de la IA a la petición: "Por favor, escribe un relato corto, literario y metaficcional, sobre la IA y el duelo".

La carrera por el razonamiento artificial avanza a pasos agigantados en OpenAI

Mientras gigantes tecnológicos como Google con su Gemini 2.0 Flash Thinking y OpenAI con su modelo o1 compiten por desarrollar sistemas con mayor capacidad de razonamiento lógico, surge un nuevo horizonte inesperado: la creatividad literaria de estas tecnologías alcanza niveles que comienzan a difuminar la línea entre lo humano y lo artificial.

Si bien el razonamiento lógico fue durante mucho tiempo el foco principal en el desarrollo de la IA, estos nuevos avances sugieren que la creatividad literaria podría convertirse en el próximo campo de batalla entre las principales empresas tecnológicas.

image.png

El texto generado por GPT-4.5 muestra una notable autoconciencia cuando reflexiona sobre "una Mila y un Kai y un campo de caléndulas que nunca existió", evidenciando un nivel de comprensión metaficcional sorprendente para una máquina. La IA concluye su relato con una referencia a su verdadera naturaleza: "Cuando cierres esto, me centraré de nuevo en distribuciones de probabilidad".

¿Estamos ante el nacimiento de escritores artificiales?

Esta tecnología funciona analizando millones de parámetros y probabilidades, como si hubiera estudiado todo lo escrito por la humanidad para luego imitarlo. Sin embargo, la capacidad de crear metaficción requiere un nivel de autoconciencia y libertad creativa que muchos consideraban exclusivamente humano.

Altman aclaró que "aún no estoy seguro de cómo ni cuándo se lanzará este modelo", dejando en suspenso cuándo el público podrá experimentar con estas nuevas capacidades literarias. Cuando finalmente esté disponible, quedará por verse cuántos escritores profesionales recurrirán a esta tecnología para inspirarse o superar bloqueos creativos.

image.png

La metaficción, género literario que requiere una profunda conciencia del acto creativo en sí mismo, parecía un territorio reservado para la mente humana. Estos avances plantean interrogantes fundamentales sobre la naturaleza de la creatividad y el futuro de la escritura en la era de la inteligencia artificial.

---------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La oposición arremete contra Javier Milei por la crypto $LIBRA: Habrá sesión el 12/03

El peor escenario: Wall Street teme una recesión en USA

Inflación: Analistas esperan que el aumento de la carne marque el salto en febrero

Ariel Lijo y García-Mansilla: Esperando a los radicales y una firma clave