La nueva vacuna disponible es en contra del Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y está destinada a adultos mayores de 60. Se trata de una enfermedad que para la mayoría de la población se manifiesta como un resfrío pero que tiene que ver con la bronquiolitis y otras afecciones respiratorias de los niños, pero también trae consecuencias en los más grandes.
IMPORTANTE
Nueva vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio: ¿Para quiénes está destinada?
La vacuna es en contra del Virus Sincicial Respiratorio (generador bronquiolitis) y está destinada a adultos mayores de 60. Conoce de qué se trata.
Al igual que otras enfermedades respiratorias, el virus se transmite a través de las gotas expulsadas al toser y respirar. En base a eso, y dado a que sus partículas pueden permanecer varias horas en las superficies, las prevenciones fundamentales son "usar y desechar pañuelos descartables, lavarse las manos frecuentemente, escudarse al toser/estornudar y ventilar los ambientes".
Virus Sincicial Respiratorio
En la mayoría de los casos, el VSR manifiesta síntomas leves, como un resfriado prolongado, pero ocasionalmente puede afectar seriamente a bebés, niños pequeños y adultos mayores. Según estudios actuales, se considera que la mayor parte de los ciudadanos de 50 años, o más, presenta al menos una comorbilidad, mientras que los que tienen arriba de 65 cuentan con al menos dos, por lo que poseen un riesgo más alto de sufrir una infección grave.
Dentro de ese marco, entre las complicaciones que puede producir el Virus se encuentran las infecciones del tracto respiratorio inferior, como la neumonía. Asimismo, puede exacerbar las enfermedades crónicas como asma, EPOC e insuficiencia cardíaca, y hasta provocar la muerte.
Ante los primeros indicios es importante resguardarse y consultar a un médico de manera inmediata porque resulta necesario analizar los eventuales riesgos que podrían acontecer teniendo en cuenta las comorbilidades que atraviesa el individuo. A su vez, hay que considerar que éstas pueden agravar el cuadro y provocar réplicas negativas que afectarán la calidad de vida a largo plazo o incluso de manera irreversible.
La importancia de la vacuna
En los países desarrollados, la tasa de mortalidad intrahospitalaria ronda entre el 6% y el 8%, y en las personas que tienen más de 75 años estos porcentajes se incrementa al 33%. Por su parte, se estima que en Argentina alrededor de 14.000 hospitalizaciones anuales en mayores de 20 años son efecto del VSR.
Desde 2021, los especialistas comenzaron a denominar la temporada invernal como "tripledemia", debido a que hubo un aumento de casos de influenza, COVID 19 y VSR. Dichas enfermedades respiratorias en adultos de mayor edad, o con comorbilidades crónicas, pueden dejar secuelas permanentes y llegar a ser mortales. A partir de eso, es recomendable la vacunación.
La nueva vacuna contra el VSR, calificada por la revista Time como uno de los mejores inventos del 2023, está destinada a mayores de 60, especialmente a quienes cuentan con comorbilidades, pese a que hasta el momento no fue incorporada al calendario de vacunación.
Los estudios clínicos realizados, desprende que la vacuna cuenta con una eficacia para la prevención de la infección respiratoria baja causada por los dos tipos de VSR circulantes (VSR A y VSR B), del 82,6% y del 94,6% en adultos con enfermedades crónicas.
Más contenidos de Urgente24
Sin plata, Martín Llaryora estira su intendencia
Corte Suprema: García-Mansilla ya acordó nueva mayoría que no esperaba la Rosada
¿Israel democrática? Diario Haaretz censurado y otro ataque a la libertad de expresión
Día Mundial Sin Tabaco: Un día para respirar aire libre de humo de cigarrillo