¿Cuál es el mejor repelente de mosquitos? ¿Cuál es el repelente de insectos más efectivo? ¿Cuál repelente de moquitos usar? La invasión de mosquitos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), varias localidades del interior bonaerense y la zona central del país, ha generado muchas dudas en la población y aquí algunas respuestas de expertos.
¿Cuál es el mejor repelente de insectos?
Los repelentes son sustancias que ofrecen protección contra picaduras de insectos, como mosquitos, y se usan en diferentes partes de la piel expuesta.
Elsevier indica que "el uso adecuado de los repelentes representa el mejor método profiláctico en enfermedades que se transmiten a través de la picadura de insectos vectores: paludismo, dengue, fiebre amarilla, leishmaniasis, enfermedad del sueño, enfermedad de Chagas, enfermedad de Lyme, peste bubónica, sarna, etc".
Una de las preguntas más populares respecto a los repelentes de insectos es ¿Cuál es el mejor repelente? Esto no sólo tiene que ver con su presentación, bien sea en spray, gel o crema, sino también con los ingredientes del producto.
De hecho, los especialistas coinciden en que la clave de la efectividad de los repelentes de insectos está en su formulación, independientemente de que el producto sea en spray, gel o crema.
Ahora bien, los repelentes de mosquitos pueden contener varios ingredientes activos, pero hay uno que parece ser el más afectivo: Dietiltoumida (DEET)
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) explican que "el DEET (N,N-dietil-meta-toluamida) es una sustancia química que (...) en su forma pura, es un líquido de color entre casi incoloro y ámbar, con un ligero olor aromático".
"El DEET es el ingrediente activo en algunos repelentes comunes que se usan ampliamente para repeler insectos que pican (como mosquitos y chinches) y acáridos (como garrapatas y ácaros)", agregan.
¿Cuál es el repelente más efectivo?
Es posible encontrar en el mercado repelentes con principios activos como el DEET, o N-Dietil-meta-toluamida, el IR3535 y la Icaridina.
Para la investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en la Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF), Laura Harburguer, los repelentes que contienen DEET son los que proporcionan mayor efectividad.
“Según nuestros estudios, el componente más efectivo de los tres disponibles en el mercado es el DEET ”, asegura. “Las diferentes formulaciones que uno puede encontrar en el mercado conteniendo DEET van del 7% hasta casi el 30%. Ese porcentaje es lo que va a determinar la duración del efecto repelente sobre la piel”. Es decir, a mayor porcentaje, más duración.
En un artículo publicado en The Conversation, Cameron Webb, Profesor clínico asociado y científico hospitalario principal, Universidad de Sydney, también destaca la efectividad de los repelentes con DEET.
"La dietiltoumida (DEET) es uno de los repelentes más utilizados y recomendados en todo el mundo. Previene eficazmente las picaduras de mosquitos y se ha demostrado repetidamente que tiene efectos secundarios adversos mínimos si se usa según las indicaciones".
¿Cómo evitar enfermedades transmitidas por mosquitos?
Recordemos que además del uso de repelentes, hay otras medidas que deben tomarse para prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos. Estas son algunas de las recomendaciones del Gobierno de la Nación:
- Evitar áreas en donde haya mosquitos
- Colocar mosquiteros rígidos, ya sea de metal o plástico, en puertas y ventanas, asegurándose de que se encuentran intactos
- Proteger la cuna o cochecito del bebé con redecillas protectoras para mosquitos cuando permanezca en exteriores
- Vestirse con zapatos cerrados, sombreros y ropa clara, cubriendo tanto los brazos como las piernas
- Eliminar fuentes de agua estancada vaciando, cubriendo o volteando recipientes que pudieran contenerla
-----------------
Más contenido en Urgente24
Si quieres evitar el Alzheimer, aléjate de esta bebida famosa
Si tiene colesterol alto, elimine este alimento del desayuno
Si quieres evitar cáncer de páncreas, aléjate de esta bebida