La proliferación de mosquitos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), varias localidades del interior bonaerense y la zona central del país causa preocupación. Lo que ha llevado a muchas personas a preguntarse ¿Cuál repelente de insectos es mejor? Expertos han revelado si es más afectivo usar repelente en spray, crema o gel.
¿Repelente de insectos en spray o crema?
Por estos días, los repelentes de insectos han cobrado importancia debido a que ha ocurrido una nueva "invasión" de mosquitos en varias partes de Argentina.
Los repelentes son productos que se aplican sobre las diversas zonas de la piel expuesta, con el fin de ahuyentar los insectos y proteger la piel contra las picaduras, por ejemplo, de mosquitos.
De acuerdo con la página oficial del Gobierno de Argentina, el uso de este tipo de producto forma parte del conjunto de medidas que deben tomarse para prevenir las enfermedades transmitidas por insectos, entre las cuales se encuentran el dengue, zika y chikunguya.
Sin embargo, escoger cuál repelente usar puede poner en duda a muchas personas, debido a que este tipo de producto se comercializa en varias presentaciones, bien sea en crema, gel o spray.
Entonces, ¿Cuál repelente es el más efectivo? ¿Qué es mejor repelente, en spray o crema? Afortunadamente, expertos han dado algunas pistas al respecto.
"En tiempos de invasión de mosquitos, especialistas del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) aclararon que la efectividad de los repelentes no cambia según el tipo de presentación, aerosol, spray, gel o crema", reseña Telam.
Específicamente, Juan José García, especialista del Laboratorio de Patología de Insectos Vectores del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE, CONICET-UNLP) explicó que:
“En las farmacias o los supermercados se venden repelentes en aerosol, spray, gel o crema con tres principios activos, que son el denominado DEET, o N-Dietil-meta-toluamida, el IR3535 y la Icaridina. Los repelentes con cualquiera de estos tres activos son iguales de efectivos, no varían según la marca o varían levemente, así que lo más importante es guiarse por el precio. No se justifica pagar de más”.
“Solo es necesario leer atentamente las recomendaciones de uso que están en el frasco y seguirlas al pie de la letra”, agregó.
Cameron Webb, Profesor clínico asociado y científico hospitalario principal, de la Universidad de Sydney, coincide en que la clave está en el ingrediente del repelente. Y recomienda en un artículo para The Conversation: "Al elegir una formulación, piense cuál cree que podrá aplicar en profundidad con mayor facilidad".
¿Cuál es el mejor repelente de mosquitos?
Más allá de la presentación, lo que sí importa en cuanto a la duración del producto, es el porcentaje de concentración que tenga de alguno de los compuestos activos.
García explicó: “Los activos pueden estar en un porcentaje de entre 7,5%, 15%, 25% y 30%. A más porcentaje, más duración. El que tiene 30% de DEET que puede alcanzar hasta 10 horas de protección, y el que tiene 7,5% en 3 o 4 horas de protección".
"El IR3535 generalmente se encuentra al 20% de concentración y su poder de repelencia es un poco más corto, aproximadamente entre 6 y 7 horas, puede haber de 8 horas también. En cuanto a la Icaridina, los que tienen son al 20% en general y aseguran también entre 8 y 9 horas de protección", agregó el especialista.
Y continuó: "Todas funcionan perfectamente contra los principales mosquitos que nos afectan, pero la ventaja que yo veo de la Icardina es que es menos grasoso, menos oleoso, por lo tanto la piel no queda aceitosa”.
¿Cómo evitar enfermedades transmitidas por mosquitos?
Ahora bien, además del uso de repelentes, aquí hay otras medidas que deben tomarse para prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos:
- Evitar áreas en donde haya mosquitos.
- Colocar mosquiteros rígidos, ya sea de metal o plástico, en puertas y ventanas, asegurándose de que se encuentran intactos.
- Proteger la cuna o cochecito del bebé con redecillas protectoras para mosquitos cuando permanezca en exteriores.
- Vestirse con zapatos cerrados, sombreros y ropa clara, cubriendo tanto los brazos como las piernas.
- Eliminar fuentes de agua estancada vaciando, cubriendo o volteando recipientes que pudieran contenerla.
--------------------
Más contenido en Urgente24
Si quieres evitar cáncer de páncreas, aléjate de esta bebida
Los mejores ejercicios para eliminar la depresión son estos
Si no quiere tener hígado graso, evite esta bebida conocida