CÓRDOBA. El brote de Dengue registrado este año en Córdoba será uno de los más grandes desde que el virus tiene presencia autóctona en Argentina. Con un seguimiento dispar y un informe de casos que dista de la frecuencia con la que se seguía al coronavirus, el Dengue asedia a la provincia mediterránea fruto de las lluvias tardías y la extensión de las altas temperaturas entrado abril.
BROTE
Insólito: El Dengue acabó con el repelente en Córdoba
Por el brote de Dengue, se acabó el abastecimiento de repelente para mosquitos en Córdoba. Qué dicen desde la industria y cómo puede afectar.
Bajo todo ese contexto, la industria farmacéutica de Córdoba expresó con preocupación un fenómeno poco antes visto en los últimos años. Con rapidez y de manera imprevista, se produjo una fuerte escasez de repelente para mosquitos, justo en el momento donde más se necesita el producto.
En ese sentido, la marca líder fabricada por la empresa Johnson & Johnson fue la que más sufrió la falta de stock en Córdoba. Desde la compañía aseguraron que no es un problema de la fábrica, sino de la cadena de distribución que no está dando abasto para la demanda actual.
En lo que va de la temporada, Córdoba registró al menos 1700 casos confirmados de Dengue. Cabe recordar que dicho virus se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Al momento de esta nota, una lata de repelente en aerosol ronda los $1000 pesos de costo en cualquier farmacia. Para niños y adultos mayores, se recomiendan cremas específicas que son aún más caras, e incluso más necesarias ya que se trata de pacientes de riesgo a la hora de un cuadro de Dengue.
La industria farmacéutica espera que en los próximos días la demanda baje con la entrada de las bajas temperaturas y la muerte eventual de los mosquitos que, año tras año, estiran más y más su presencia. Sin embargo, y hasta entonces, será difícil encontrar repelente en Córdoba.
Otra forma de combatir al Dengue, por fuera de los métodos repelentes, es evitar la acumulación de agua estancada. El abandono de las piletas por el fin de la temporada, o incluso de los patios, genera un caldo de cultivo especial para que proliferen los vectores de contagio.
Más contenido en Urgente24
Prevén un dólar poselectoral en un vuelo sin escalas
La salud de Florencia Kirchner: El Gobierno denunció a Canosa y Di Marco