OMNI polio > vacuna > virus

VIRUS

Estados Unidos detecta el primer caso de polio en casi 10 años

El poliovirus se importa fácilmente de un país a otro, por lo que mientras haya un solo infectado, todos los niños estarán en riesgo de contraer la enfermedad.

Un residente de Rockland, a 48 kilómetros de Manhattan, se convirtió en el primer caso de polio en Estados Unidos en casi una década. De hecho, la última vez que una persona se infectó fue en 2013, según informaron ayer los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Se trata de un tipo "indicativo de una cadena de transmisión de un individuo que recibió la vacuna oral contra la poliomielitis (OPV)", dijeron las autoridades.

Se denomina poliovirus "derivados de vacunas" cuando las personas que reciben una vacuna oral contra la enfermedad eliminan el virus debilitado varias semanas después a través de las heces. No obstante, en raras ocasiones esta vía ocasiona brotes.

Sin embargo, la vacuna oral se suspendió en Estados Unidos en año 2000, por lo que “sugiere que el virus puede haberse originado en un lugar fuera del país donde se administre la OPV, ya que las cepas revertidas no pueden surgir de las vacunas inactivadas”, dijo el departamento de salud de Nueva York en un comunicado.

https://twitter.com/BNOFeed/status/1550179078346625036

Un solo caso del virus de la polio pone en riesgo al mundo

La poliomielitis es una enfermedad muy contagiosa causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis en tan solo horas. El patógeno se transmite de persona a persona, principalmente por vía fecal-oral y, con menos frecuencia, a través del agua o los alimentos contaminados.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “mientras un niño esté infectado con el virus de la polio, todos los niños, en todos los países, estarán en riesgo de contraer la enfermedad. El poliovirus se importa fácilmente a un país libre de polio y luego puede propagarse rápidamente en poblaciones no inmunizadas”.

El esfuerzo global de últimas décadas para erradicar la enfermedad dio como resultado que los casos hayan disminuido en un 99% desde 1988, cuando todavía era endémica en 125 países y por año se reportaban 350.000 casos.

Actualmente, solo Afganistán y Pakistán no lograron erradicarla.

Por su parte, en Estados Unidos los casos disminuyeron desde fines de la década de 1950 y las últimas personas infectadas naturalmente se informaron en 1979.

image.png
La poliomielitis es una enfermedad viral altamente infecciosa que afecta principalmente a los menores de cinco años.

La poliomielitis es una enfermedad viral altamente infecciosa que afecta principalmente a los menores de cinco años.

La vacuna contra la polio

Según la Sociedad Argentina de Pediatría, la vacuna Sabin oral (OPV) es de virus vivos atenuados, que combina los tres tipos de poliovirus causantes de la enfermedad.

No obstante, AFP advierte que la OPV “se replica en el intestino y puede transmitirse a otras personas a través del agua contaminada con heces, lo que significa que no dañará al niño vacunado, pero podría infectar a los vecinos en lugares donde los niveles de higiene e inmunización son bajos”.

El caso estadounidense no es el primero del año fuera de zonas endémicas. A fines de junio, las autoridades sanitarias del Reino Unido encontraron evidencia de transmisión comunitaria del virus al norte y este de Londres, en el marco de la vigilancia rutinaria de aguas residuales.

La Agencia de Seguridad Sanitaria del país (UKHSA, por sus siglas en inglés) dijo que los desechos dieron positivo de poliovirus derivado de la vacuna en febrero y desde entonces se detectaron más muestras relacionadas.

Por su parte, el Ministerio de Salud de Argentina decidió el reemplazo de la vacuna OPV o Sabín bivalente por la vacuna IPV o Salk, “ya que es un paso necesario en el camino hacia la erradicación de la polio. Por eso, a partir del 01/06/20, el esquema de vacunación se compone por 3 dosis de vacuna IPV o Salk: a los 2, 4 y 6 meses de edad y un único refuerzo al ingreso escolar con vacuna IPV o Salk”.

Como advierte la OMS, la vacunación es la única herramienta contra la enfermedad incapacitante y potencialmente mortal: “No existe tratamiento para la poliomielitis: solo hay prevención”.
image.png

Más contenido en Urgente24:

Dólar rumbo a $400: Sugieren adelantar las elecciones

C5N con el dólar a $318: "Andate a LCDTM, Fernández"

Dólar C5N: "Nunca vi esta pobreza, necesitamos un shock"

100 argentinos dicen llega a su fin: Qué dijo Darío Barassi

El ABC de la alimentación antienvejecimiento para tener "más años