Según un nuevo estudio, más del 14% de la población mundial probablemente tiene o tuvo la enfermedad de Lyme, dada a conocer por famosos que la padecen como Justin Bieber, Thalía, Avril Lavigne, Bella Hadid y Richard Gere.
GRAN ESTUDIO
El 14% de la población tuvo (o tiene) la enfermedad de Lyme
La enfermedad trasmitida por garrapatas que padecen Justin Bieber, Thalía, Bella Hadid y otros famosos, está mucho más extendida de lo que se creía.
La investigación es “la revisión sistemática más completa y actualizada de la prevalencia mundial", dijeron los autores que publicaron los hallazgos en la revista BMJ Global Salud.
Se trata de la infección más común transmitida por garrapatas, insectos solo superados por los mosquitos en términos de transporte de microbios dañinos.
Los síntomas típicos son el enrojecimiento y la hinchazón en el sitio de la picadura. Sin embargo, el agente infeccioso puede propagarse a otros tejidos y órganos, afectando potencialmente el sistema nervioso, las articulaciones, el corazón y la piel.
Los casos de enfermedad de Lyme han incrementado en todo el mundo en los últimos años, pero hasta el momento no había datos que lo sustenten.
Por eso, en un intento por cerrar esta brecha de conocimiento, los autores buscaron en las principales bases de datos de investigación y revisaron 137 estudios publicados hasta el 2021. Luego combinaron los datos de 89 estudios, en los que participaron 158.287 personas.
El análisis reveló que la presencia de anticuerpos contra la infección en la sangre fue del 14,5%.
Las tres regiones de mayor seroprevalencia fueron Europa central, occidental y Asia oriental. En el otro extremo de la escala, el Caribe, el sur de Asia y Oceanía fueron las menos afectadas.
"Nuestros resultados indican que la prevalencia entre 2010-2021 fue más alta que en 2001-2010", informaron los investigadores dirigidos por Yang Dong, del Institute for Tropical Medicine, Kunming Medical University, en China.
Las posibles explicaciones a la tendencia creciente son los cambios ecológicos y factores como veranos más largos e inviernos más cálidos, menos precipitaciones, migración de animales, fragmentación de la tierra cultivable y más tiempo al aire libre con mascotas.
No obstante, los autores advirtieron que son escasos los estudios a largo plazo, por lo que fue imposible evaluar sistemáticamente si la positividad del anticuerpo Bb podría tener algún efecto en el futuro sobre el riesgo de desarrollar la enfermedad de Lyme o el riesgo de recurrencia.
Más contenido en Urgente24:
Pánico en El Trece: Filtraron la final y se hundió el rating
Marcelo Tinelli no arrancó su nuevo programa y ya fracasó
No fue la noche que esperaba Javier Milei
Alerta amarillo y lluvias: Cómo estará el clima en la semana