OMNI enfermedad > Casos > bacteria

ZOONOSIS

Aumentan los casos de enfermedad de Lyme, trasmitida por garrapatas

Europa y Estados Unidos advierten cada vez más casos de personas que acuden al médico con el sarpullido característico de la enfermedad de Lyme.

Recientemente, España informó un aumento del 190% en las hospitalizaciones por enfermedad de Lyme, según el grupo responsable de la vigilancia epidemiológica del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III.

Pero el país no es una excepción, Estados Unidos casi duplicó la incidencia desde 1991 y en Europa es considerada una patología emergente, bajo vigilancia desde 2018.

La afección se trata de una zoonosis de distribución mundial, según un artículo publicado en The Conversation. La mayoría de los casos fueron detectados en el hemisferio norte y son causados por la bacteria Borrelia burgdorferi, aunque otras especies también pueden infectar a humanos.

Hoy en día es la enfermedad transmitida por garrapatas más prevalente en Europa, asegura el autor Raúl Rivas González, catedrático de Microbiología en la Universidad de Salamanca, España. No obstante, no todas las garrapatas son portadoras.

Más de 200.000 casos por año se informan en Europa occidental y 476.000 en Estados Unidos.

El síntoma más característico es el sarpullido con aspecto de ojo de buey, llamado eritema migrans. Además, la enfermedad de Lyme causa fiebre, dolor en las articulaciones, y puede provocar complicaciones en el sistema nervioso.

Por otro lado, la diseminación de la bacteria puede ocasionar manifestaciones cutáneas, neurológicas, cardíacas, musculoesqueléticas y oculares más graves.

image.png

Carditis y otros síntomas

Hay muchas preguntas sin resolver referentes a esta enfermedad causada por una bacteria, asegura Rivas González. Se desconoce si la infección puede volverse latente y luego reactivarse, o si puede ser persistente.

Si bien la mayoría de los pacientes son tratados con éxito con antibióticos, un número considerable continúa sufriendo síntomas debilitantes a largo plazo.

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) estadounidenses, la carditis de Lyme es un problema grave que ocurre en aproximadamente el 1% de los infectados y puede hacer que el corazón lata de manera peligrosamente irregular.

Entre 1985 y 2019, fueron informadas once muertes por carditis de Lyme en todo el mundo.

image.png

Bacteria trasmitida por garrapatas

Se prevé que el aumento del calor asociado al cambio climático aumentará el rango de hábitat adecuado para las garrapatas, ya que su ciclo de vida está fuertemente influido por la temperatura, explica el artículo en The Conversation.

En efecto, los inviernos más cortos también podrían extender el período en que la especie está activa cada año, aumentando el tiempo que los humanos podrían estar expuestos a la bacteria.

Otros factores que contribuyen al incremento de casos son los cambios en las poblaciones de especies huésped, como ciervos y jabalíes, ya que la disminución del número de animales que controlan las explosiones demográficas de las poblaciones de roedores también influye en el aumento de garrapatas infectadas.

Además, la exposición humana también está mediada por factores como los cambios en la proximidad de las poblaciones a las garrapatas y a huéspedes silvestres.

Las formas más efectivas de evitar las picaduras incluyen usar pantalones largos y remeras de manga larga, y aplicar repelentes en la piel y ropa.

image.png

Más contenido en Urgente24:

De Marcelo Gallardo a Sebastián Battaglia: DT sobrevalorado

Colapsa el dólar: Microsoft, inversores y bancos huyen

Neumáticos: La opción Uruguay o Chile, barata pero ¿ilegal?

Descorcha Clarín: TN es líder absoluto y El Trece al acecho

River empató: Gallardo cruzó a Beccacece (Alina Moine)

Dejá tu comentario