OMNI Ciberseguridad > inteligencia artificial > tecnología

TUTORIAL COMPLETO

Ciberseguridad con IA: Tu información está en riesgo potencial, enterate cómo protegerte

La inteligencia artificial revoluciona la ciberseguridad, (para bien y mal): descubrí las claves para proteger tu información en la era digital.

La nueva tecnología trajo consigo un arma de doble filo: la inteligencia artificial (IA). Mientras millones de usuarios navegan desprevenidos, los ciberdelincuentes perfeccionan sus técnicas para robar, manipular y vulnerar información sensible. La ciberseguridad es complicada. Acá tenés todas las claves para protegerte y salir bien parado, como un verdadero campeón.

La estrategia que blindará tus datos personales con ciberseguridad

El enfoque Zero Trust emerge como el escudo definitivo contra las amenazas digitales más sofisticadas. Basado en un principio simple pero efectivo de "nunca confiar, siempre verificar", este modelo de seguridad transforma radicalmente cómo protegemos nuestra información.

Los expertos de Check Point Software advierten sobre los riesgos exponenciales: desde correos electrónicos falsos generados por IA hasta asistentes virtuales fraudulentos capaces de engañar incluso a los más precavidos. La tecnología que nos conecta también nos expone. La IA generativa permite a los atacantes crear:

  • Correos electrónicos falsos prácticamente indistinguibles de los originales
  • Imágenes y contenido sintético altamente convincente
  • Códigos maliciosos diseñados con precisión milimétrica
image.png

Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal, explica: "Estamos enfrentando una nueva generación de amenazas digitales que requieren un enfoque de seguridad revolucionario".

¿Y cómo protegerse con ciberseguridad?

La solución emerge con la estrategia Zero Trust, un modelo de seguridad que opera bajo el principio de "nunca confiar, siempre verificar". Esta metodología transforma la forma en que protegemos nuestra información digital, implementando:

Implementar autenticación multifactor (MFA): La autenticación multifactor va más allá de la tradicional contraseña. Implica utilizar dos o más métodos de verificación para acceder a una cuenta o sistema. Por ejemplo:

  • Contraseña + código enviado al celular
  • Contraseña + huella dactilar
  • Contraseña + verificación por app de autenticación
  • Contraseña + reconocimiento facial

El objetivo es crear capas adicionales de seguridad. Así, aunque un ciberdelincuente obtenga tu contraseña, necesitará superar revisiones adicionales para acceder a tu información.

Utilizar herramientas de seguridad con motores de IA: Estas herramientas aprovechan la inteligencia artificial para:

  • Detectar patrones de comportamiento sospechosos
  • Analizar grandes volúmenes de datos en segundos
  • Identificar amenazas en tiempo real
  • Predecir y prevenir posibles ataques antes de que sucedan
  • Aprender de ataques anteriores para mejorar la detección continua.
image.png
El riesgo no es una posibilidad, es una realidad. Cada dispositivo, cada cuenta, cada interacción digital puede ser una puerta de entrada para ciberdelincuentes cada vez más sofisticados.

El riesgo no es una posibilidad, es una realidad. Cada dispositivo, cada cuenta, cada interacción digital puede ser una puerta de entrada para ciberdelincuentes cada vez más sofisticados.

Encriptar datos en todas sus formas: La encriptación significa convertir la información en un código que solo puede descifrarse con una clave especial. Incluye proteger datos:

  • En reposo (almacenados en dispositivos)
  • En tránsito (mientras se envían por internet)
  • En uso (durante su procesamiento)

Mantener actualizaciones de seguridad al día: Las actualizaciones de software no son molestos recordatorios, son parches de seguridad cruciales. Incluyen:

  • Corrección de vulnerabilidades recién descubiertas
  • Mejoras en protocolos de seguridad
  • Nuevas defensas contra tipos de ataques emergentes

--------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La Justicia le dio un ultimátum a Elías Piccirillo (y Jésica Cirio sigue sin aparecer)

Todo mal con OSDE, SancorSalud, SwissMedical: Demoran pagos a prestadores

Villarruel dijo "justicia social" y le tiraron los trolls encima (con Lemoine a la cabeza)

A Javier Milei le recordaron su 'desinterés total' por la Selección Argentina

Repudio masivo a Hernán Feler en Tyc Sports: ¿Qué pasa con Rodolfo de Paoli?