OMNI alimentos > dientes > salud

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD BUCODENTAL

3 peores alimentos que están dañando tus dientes, según dentistas

Estos alimentos comunes en la dieta pueden dañar tus dientes de una manera que ni te imaginas. Lo que advierten los expertos.

La salud bucodental es más importante de lo que pensamos. Muchas de las enfermedades comunes tienen conexión con lo que sucede en la boca, en los dientes o en las encías. Y es que, se ha dicho que una mala salud bucodental puede contribuir al desarrollo de diversas afecciones. Tomando esto en cuenta, hasta los alimentos que comemos, cuentan.

Los dentistas han advertido que ciertos alimentos y bebidas que se incluyen en la dieta pueden, por ejemplo, aumentar el riesgo de desarrollar caries y erosionar el esmalte dental.

"Las caries se producen por la combinación de varios elementos: la presencia de bacterias en la boca, el tiempo que los alimentos permanecen en contacto con los dientes, la calidad del esmalte, y la frecuencia con la que se consumen ciertos productos", explica el presidente del Consejo General de Dentistas de España, al doctor Óscar Castro Reino, en entrevista con Europa Press Salud.

Pero, ¿Cuáles son los peores alimentos para los dientes? ¿Qué alimentos dañan los dientes? ¿Qué se debe evitar para tener dientes sanos?

Peores alimentos para los dientes

Considerando que los hábitos alimenticios tienen un impacto directo en la salud dental, aquí hay algunos alimentos con los que se debe tener cuidado:

Azúcar

Uno de los alimentos que tienen peor fama en cuanto a salud dental se refiere es el azúcar, uno de los principales factores en la formación de caries.

Según Castro, cuando las personas ingieren azúcar las bacterias de la placa dental la fermentan y generan ácidos que desmineralizan el esmalte, y que facilitan la aparición de lesiones cariosas.

Acerca del azúcar y sus consecuencias en los dientes, la Organización Mundial de la Salud explica:

"Los azúcares libres son el factor dietético esencial en el desarrollo de la caries dental. La caries dental se desarrolla cuando las bacterias de la boca metabolizan los azúcares para producir ácido que desmineraliza los tejidos duros de los dientes (esmalte y dentina).

En muchos países, las bebidas azucaradas, incluidas las bebidas azucaradas a base de frutas o leche y los jugos 100% de fruta, son una fuente primaria de azúcares libres, así como los dulces, pasteles, galletas, cereales azucarados, postres dulces, sacarosa, miel, jarabes y conservas.

Limitar la ingesta de azúcares libres a menos del 10% de la ingesta energética total –e idealmente incluso más, a menos del 5%– minimiza el riesgo de caries dentales a lo largo de la vida".

Alimentos ácidos

Se conoce como erosión dental a la disolución gradual del esmalte dental, y hay un tipo de alimento que especialmente contribuye a ello: los alimentos ácidos.

El dentista también advierte sobre estos alimentos, dado que pueden erosionar el esmalte dental al debilitar su estructura, y hacerlo más vulnerable a las caries.

En ese sentido, la Oral Health Foundation explica que "cuanto menor sea el pH, más ácido será el producto". Y agrega: "Cualquier alimento con un pH inferior a 5,5 puede causar erosión".

Aquí algunos ejemplos: Jugo de naranja (pH 3,8), pomelo (pH 3,3), pepinillos (pH 3,2), cola gaseosa (pH 2,5), vino tinto (pH 2,5), vinagre (pH 2.0)

Alimentos ultraprocesados

Los alimentos ultraprocesados también están en la lista de peores alimentos para los dientes ya que, generalmente, contienen azúcar y otros componentes dañinos para la salud dental.

Castro dijo que este tipo de alimentos contiene azúcares ocultos y almidones refinados, que pueden favorecer la proliferación de bacterias cariogénicas.

Otro punto en contra de los alimentos ultraprocesados es su textura pegajosa que, según el experto, hace que los residuos se adhieran a los dientes durante más tiempo, lo que prolonga la acción de los ácidos sobre el esmalte dental.

-------------

Más noticias en Urgente24

Dietista dice que esta fruta reduce la presión arterial: Así debes comerla

Cómo caminar más y mantenerte joven, según experto en longevidad

Cardiólogo recomienda hacer esto para bajar el colesterol: Muy sencillo

¿Estás estreñido? 5 alimentos para defecar más rápido, según expertos

Diabetes: Estudio revela la fruta que mejora la sensibilidad a la insulina