Los tiempos donde el streaming no padecía la publicidad parecen estar terminándose, tras los nuevos anuncios por parte de Netflix al incluir cortes comerciales en sus contenidos, más o menos como en la televisión tradicional. Tras una promoción histórica como el oasis libre de anuncios, esto podría suponer un potencial retroceso con la propuesta inicial, pero los márgenes indican que cobrar precios premium a las marcas es una de las estrategias elegidas por Netflix para generar ingresos y atraer usuarios más conscientes de los costos.
ATENCIÓN ANUNCIANTES
Netflix con publicidad: Cuál es el precio para las marcas
El gigante del streaming Netflix busca lanzar niveles con publicidad con la mejor tarifa para aquellos que se anuncien en su servicio
Ejecutivos de Netflix y Microsoft Corp. , están trabajando de forma conjunta para facilitar la colocación de anuncios de video en la plataforma, algo que se traduce como la búsqueda por el interés de las esferas empresariales para llegar a la audiencia.
Desde que anunció su apertura a la publicidad en abril, esto supone un significativo cambio para una empresa que durante mucho tiempo se ha vendido a sí misma como un refugio libre de comerciales. No obstante, para dirigir este nuevo impulso publicitario, Netflix ha realizado múltiples movimientos: Desde la conjunción con Microsoft para el lanzamiento del servicio como la contratación de dos ejecutivos de Snap Inc.
Los designados de esta corporación son figuras muy apreciadas en Madison Avenue (pináculo de la industria publicitaria estadounidense desde la década de 1920) y sus nombramientos se anunciaron el martes pasado: Jeremi Gorman y Peter Naylor, dos personajes que quizás aporten otras ideas a las negociaciones en curso.
Cuánto será el precio a pagar para anunciarse en Netflix
El tanque de la N roja buscaría cobrar a los anunciantes aproximadamente 65 dólares por llegar a 1,000 espectadores, una medida conocida como CPM, o costo por mil, dijeron los compradores. Pero al mismo tiempo, aseveran que es un costo sustancialmente más alto, en comparación con la mayoría de las plataformas de transmisión.
Algunos compradores de anuncios aseveraron que Netflix estaría considerando lanzar la versión con publicidad de sus servicios a partir del 1 de noviembre, aunque durante julio, Netflix dijo que apuntaba a un lanzamiento a principios de 2023 para el nuevo nivel.
De todas formas, la plataforma de streaming plantearía limitar los presupuestos anuales que cualquier marca pueda gastar en su plataforma a 20 millones de dólares, para garantizar que ninguna se anuncie por encima de la otra en el servicio, e impedir la repetición de anuncios que un usuario pueda consumir.
Sin embargo, durante un comunicado oficial, el servicio de series y películas confirmó que no hay decisiones tomadas o definitivas ante el nuevo rumbo que ha tomado la compañía:
Los compradores de anuncios estaban sorprendidos de que Netflix buscara un precio tan alto para los anuncios en una plataforma no probada. Sin embargo, no es inusual que los nuevos participantes en el espacio de transmisión busquen precios altos y luego se negocien más bajos.
Pero según trascendidos en The Wall Street Journal, la plataforma estaría planeando la dirección opuesta, ya que Netflix espera eventualmente cobrar a los anunciantes alrededor de 80 dólares por cada 1,000 vistas de un anuncio, al ayudarlos a dirigirse con segmentos de audiencia específicos, con anuncios de entre 15 a 30 segundos que aparecerían antes y durante algunos programas, manteniendo la carga de los mismos en cuatro minutos por cada hora de programación.
Más noticias de Urgente24
Estos son los diputados del FdT que dejaron 'plantada' a CFK
Chile: Constitución nueva levanta gasto y dólar
Juntos por el Cambio: ¿Quién tiene el botón rojo en Córdoba?
Interna K por Carlos Maslatón (sospecha de Hebe y Verbitsky)