OCIO Netflix > Augusto Pinochet > HBO Max

AL PASTO

Netflix polémica: Película de Augusto Pinochet como vampiro

El director chileno Pablo Larraín presenta una comedia negra/terror para Netflix que imagina un universo paralelo inspirado en la historia reciente de Chile.

Netflix en la llaga, más polémica que HBO Max. ¿Qué pasaría si Augusto Pinochet, el dictador que gobernó Chile con mano de hierro durante 17 años, fuera en realidad un vampiro que vive escondido en una mansión en ruinas en el frío extremo sur del continente? Bueno, ya hay cinta sobre esto en camino.

image.png

El Conde, la nueva película del director chileno Pablo Larraín, que se estrenará el 15 de septiembre en cines selectos y en Netflix.

Una familia despreciable

La película retrata a Pinochet, símbolo del fascismo mundial, como un vampiro que se alimenta de sangre humana para sostener su existencia. Sin embargo, después de doscientos cincuenta años de vida, Pinochet ha decidido dejar de beber sangre y abandonar el privilegio de la vida eterna. Ya no puede soportar que el mundo lo recuerde como un ladrón.

Pero su decisión no será fácil de llevar a cabo. Su familia, compuesta por su esposa Lucía, sus hijos Augusto Jr., Marco Antonio y Jacqueline, y su nieto Augustito, son unos parásitos que se aprovechan de su fortuna y poder. Ellos no quieren que Pinochet muera, sino que siga siendo el líder de la derecha chilena y les garantice una vida de lujos y privilegios.

Acá el tráiler:

El Conde | Tráiler oficial | Netflix

La familia de Pinochet es retratada como una caricatura grotesca y despiadada, que no tiene escrúpulos ni moral. Ellos son capaces de cualquier cosa con tal de mantener su status quo, incluso traicionar o matar a su propio padre o abuelo.

Ellos son los verdaderos monstruos de la película, más que el propio Pinochet.

Un director provocador

El Conde es la nueva película del director chileno Pablo Larraín, conocido por proyectos como No con Gael García Bernal, El Club, Jackie con Natalie Portman y Spencer, protagonizada por Kristen Steward. Larraín también es un hombre de negocios con una productora co-fundada Fábula.

Larraín es uno de los directores más reconocidos y premiados del cine latinoamericano contemporáneo. Sus películas se caracterizan por abordar temas políticos y sociales con una mirada crítica y original. Sus obras han generado polémica y debate tanto dentro como fuera de Chile.

image.png
Un director de nivel.

Un director de nivel.

El Conde no es la excepción. La película causó controversia desde antes de su estreno, por su forma de retratar a uno de los personajes más odiados y temidos de la historia chilena.

Algunos sectores acusaron a Larraín de banalizar el horror de la dictadura y ofender a las víctimas de las violaciones a los derechos humanos. Otros aplaudieron su audacia y creatividad para crear una sátira mordaz y divertida.

Por cierto, si queres leer más notas sobre Netflix en U24 te dijimos: Netflix: La película de zombies con Brad Pitt que es furor

---------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Cómo evitar que abran tu valija en el aeropuerto

Oficialismo alerta por caos en el Tren Roca y el conurbano

Fiat lanza en Argentina nueva pick up "picante"

Mercado Pago: Cómo revertir una transferencia mal hecha

La serie de John Wick pisa fuerte con Mel Gibson de villano

Axel Kicillof suspendió el cierre de campaña en Merlo

Néstor Grindetti suspende su campaña por el crimen de Morena

Dólar a $600: Tras amenaza de Massa, feriado cambiario (en cuevas)