VIAJES aeropuerto > valija > robo

TRUCO PARA PREVENIR ROBOS

Cómo evitar que abran tu valija en el aeropuerto

Una influencer mostró en un video cómo en menos de un minuto se puede abrir una valija en el aeropuerto sin necesidad de romper el candado. Cómo evitarlo.

Cada vez que realizamos un viaje buscamos que nuestra valija llegue sana y salva a nuestro destino. Sin embargo, podemos sufrir robos en el aeropuerto sin siquiera darnos cuenta.

Una valija puede ser abierta por motivos de seguridad, pero también puede ocurrir que un empleado que no actúe de buena fe y decida abrirla para robarse pertenencias que hayan dentro.

Sobre este tema, una influencer compartió un video donde muestra cómo se puede abrir una valija con candado en menos de un minuto fácilmente con una simple lapicera.

Como se puede ver en el video, la influencer muestra que con la ayuda de una lapicera realizan una perforación del costado de la valija entre los cierres y proceden a abrirla.

image.png
La valija se abre fácilmente colocando una lapicera entre los cierres.

La valija se abre fácilmente colocando una lapicera entre los cierres.

Luego de abrirla y robar las pertenencias que tengamos dentro la vuelven a cerrar pasando los cierre con el candado y la valija queda exactamente como la dejaste.

Para prevenir esto, en el video explica que se deben colocar precintos en el cierre y estos a su vez agarrarlos de la manija para evitar que puedan moverse fácilmente.

De esta forma, si abren la valija con la lapicera nos daremos cuenta ya que no podrán volver a cerrarla. Además aconseja que estos precintos que coloquemos les hagamos una marca para saber que no fueron cambiados por otros en el aeropuerto.

Embed

El video se viralizó rápidamente y generó muchas vistas y comentarios de personas que brindaban su opinión. Muchos recomendaron no viajar con nada de valor en la valijas, mientras que otros indicaron que si colocamos candados demostramos que lo que hay dentro tiene valor y provoca más a que suframos un robo.

La aerolínea que planea eliminar el equipaje en sus vuelos

Con el propósito de disminuir su impacto ambiental y brindar una vivencia de viaje más sustentable, Japan Airlines ha puesto en marcha el innovador servicio de alquiler de indumentaria para sus pasajeros. Esta audaz iniciativa no solo intenta evitar la tediosa tarea de organizar equipajes, sino también reducir la carga total en la bodega del avión, lo que a su vez contribuye a la reducción de las emisiones de carbono.

En colaboración con Sumitomo Corporation, quien se encargará de administrar la plataforma de reservas, la aerolínea ideó un servicio para asistir a los pasajeros en la elección de la vestimenta adecuada, acorde a la estación del año y la naturaleza de su visita planificada. De acuerdo con los detalles proporcionados por el medio, Aeroin, esta selección de prendas será entregada directamente en el hotel o el Airbnb en el que se hospeden, y lo más sorprendente, es que podrá ser devuelta sin requerir ningún esfuerzo en cuanto a lavado o planchado después de su uso.

image.png

El fundamento detrás de esta propuesta resulta sumamente claro: a menor carga, se generan menores emisiones de gases perjudiciales. Cada vez que se logra reducir en 10 kilogramos el peso del equipaje, se traduce en una significativa disminución de aproximadamente 7,2 kilogramos de emisiones de CO2, lo cual, según las estimaciones del programa ejecutado por Japan Airlines, se equipara a “no utilizar tu secador de pelo durante 78 días”.

¿Cuánto cuesta el nuevo servicio?

Bajo el lema "Any Wear, Anywhere", cuyo equivalente en español es "Cualquier vestimenta, cualquier lugar", este innovador proyecto desplegará una serie de paquetes en su oferta de servicio. Por ejemplo, con tan solo 25 euros, los usuarios tendrán acceso a una variada selección de atuendos para un periodo de 3 días, tanto para hombres como para mujeres.

Cabe destacar que esta revolucionaria función emprenderá un extenso periodo de prueba, abarcando desde el 5 de julio de 2023 hasta el 31 de agosto de 2024. Donde se pondrán a prueba todos los aspectos de la iniciativa para asegurar su óptimo funcionamiento y verificar su viabilidad a largo plazo.

Más contenido en Urgente24:

¿Luis Miguel viajó a la Argentina? Polémica por su "muerte" y su doble

El Negro Oro se vuelve a Uruguay y sepultó a Dady Brieva

Harry y Meghan: El nuevo plan para recuperar su fortuna

BCRA devaluó al 14% mensual: Nuevo régimen cambiario

Confusión en el PRO: Reunión secreta Macri-Milei y "Bullrich es Massa"