OCIO Netflix > Semana Santa > Jesús

PREMISA INUSUAL

Netflix: El thriller TOP 10 que transforma la Resurrección de Cristo en un policial

Si no sabes qué ver durante Semana Santa, bueno, no te preocupes, Netflix tiene una película espectacular dedicada enteramente a la Resurrección de Cristo.

Netflix sorprende en su catálogo TOP 10 con una película ideal para Semana Santa: La Resurrección de Cristo (Risen en su título original). Esta cinta (sobre Jesús) se desmarca de las tradicionales películas bíblicas al desarrollarse como un thriller policial. Una cinta imperdible en streaming para interesados o no interesados en la religión.

image.png

El tribuno romano Clavius, interpretado por Joseph Fiennes, es asignado para investigar la desaparición del cuerpo de Jesús tras la crucifixión. Esta premisa inusual y bien ejecutada aporta originalidad al género.

Netflix apuesta por un filme auténtico del 2016

Los diálogos se sienten auténticos y realistas. Los personajes hablan de manera natural, lo que ayuda a sumergir al espectador en la historia. La sobriedad del protagonista, interpretado por Joseph Fiennes, se ajusta perfectamente al tono de la película. Además, respeta los intervalos de tiempo mencionados en los Evangelios durante las pesquisas. La investigación de Clavius sigue un razonamiento lógico desde la perspectiva romana, lo que añade credibilidad a la narrativa.

Kevin Reynolds, conocido por su habilidad en el género de aventuras, dirige con precisión. El reparto, que incluye a actores españoles, encaja perfectamente en sus roles. La elección de Joseph Fiennes como Clavius es acertada debido a su sobriedad y austeridad como actor.

Embed - LA RESURRECCIÓN DE CRISTO | Trailer subtitulado (HD)

La búsqueda de Clavius lo lleva a una verdad estremecedora. Sin spoilers, esta revelación sacude los pilares de su moral y lo transforma de una manera inesperada y permanente. La resurrección de Cristo logra transmitir espiritualidad, incluso a espectadores agnósticos.

Claro, la cinta no pretende ser una representación literal de los eventos bíblicos. Se toma algunas libertades creativas, como toda buena adaptación. Y si no, busquen qué opinaba Kubrick del Resplandor de Stephen King.

image.png

La resurrección de Cristo tiene una ligera comparación con el libro “El informe de Judea”, una novela histórica escrita por Stephen Dando Collins en 2008. Esta conexión literaria agrega un matiz interesante a la trama.

A diferencia de las películas bíblicas convencionales, adopta un enfoque inusual al presentar la historia desde la perspectiva de un tribuno romano, Clavius. Su búsqueda para investigar la desaparición del cuerpo de Jesús y los rumores de su resurrección añade originalidad al género.

Jesucristo erige a mujeres como testigos de la tumba vacía

En el cristianismo, la tumba vacía es el lugar donde Jesucristo fue sepultado y que posteriormente fue encontrada vacía. Según los evangelios canónicos, fueron las mujeres miróforas quienes descubrieron la tumba vacía.

image.png

Se llama "miróforas" a las mujeres mencionadas en el Nuevo Testamento que estuvieron directamente implicadas en el entierro o que descubrieron la tumba vacía que siguió a la Resurrección de Jesús.

El término tradicionalmente se refiere a las mujeres que llevaban mirra a la tumba de Cristo por la mañana temprano y lo encontraron vacío. En el cristianismo Occidental, se emplean normalmente los términos las dos mujeres en la tumba, las Tres Marías e incluso otras variantes (Mateo 27:55-56,27:60-61,28:1-10, Marcos 15:40-16:11, Lucas 23:50–24:10, Juan 20:1-18).

--------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Se imponen C5N y LN+: pierde TN cada tarde en el inicio del "prime time"

Alerta Javier Milei: Millenials insatisfechos (y ojo con 'Vicky')

El FONID es eliminado definitivamente mediante DNU de Milei

Pullaro contra nuevo DNU, iría a la Justicia: "Otra trastada del Presidente

La hora oscura de Máximo Kirchner (lo sabe Miguel Pichetto)