MUNDO Ucrania > Polonia > cereales

FIN DE AUXILIO MILITAR

Ucrania pierde a la aliada Polonia x guerra de cereales

En medio de la disputa por los cereales y ante la creciente amenaza de "inmigrantes ilegales", Polonia anunció el cese de suministro de armas a Ucrania.

Un fuerte golpe para Ucrania en medio de la interminable guerra. Polonia, uno de los principales proveedores de armas de Kiev y más ruidosos defensores de la causa ucraniana, anunció el cese de suministro de armas al país administrado por Volodymyr Zelensky.

El primer ministro polaco Mateusz Morawiecki lo afirmó el miércoles (20/09) pocas horas después de que su gobierno convocara "de urgencia" al embajador ucraniano para protestar contra las declaraciones del presidente Volodimir Zelenski en la ONU quién había sostenido el martes:

"Es alarmante ver cómo algunos en Europa representan la solidaridad en un teatro político, haciendo un thriller a partir de la semilla. Puede parecer que desempeñan su propio papel, pero en realidad están ayudando a preparar el escenario para un actor moscovita".

Mateusz Morawieck luego respondió a una pregunta sobre si Polonia apoyaría a Ucrania en el plano militar y humanitario pese al conflicto sobre los cereales.

No estamos suministrando ningún armamento a Ucrania, pues ahora estamos armando a Polonia con las armas más modernas para que se convierta en uno de los ejércitos terrestres más potentes de Europa y esto en un plazo muy corto No estamos suministrando ningún armamento a Ucrania, pues ahora estamos armando a Polonia con las armas más modernas para que se convierta en uno de los ejércitos terrestres más potentes de Europa y esto en un plazo muy corto

En la asamblea general de la ONU el presidente polaco, Andrzej Duda, comparó a Ucrania con “una persona que se está ahogando y que se aferra a cualquier cosa disponible”.

image.png
Ucrania y Polonia rompen acuerdos militares.

Ucrania y Polonia rompen acuerdos militares.

Este jueves, el portavoz del Gobierno, Piotr Müller, aclaró esta afirmación y señaló que Polonia "sólo realiza suministros de municiones y armamento previamente acordados". En otras palabras, por el momento, no tiene previsto realizar nuevos acuerdos armamentisticos.

Desde el comienzo de la guerra Polonia dio asilo a sus refugiados y envió soldados al frente de Kiev, aviones y municiones a Ucrania. El Gobierno polaco ha proporcionado a Ucrania asistencia militar por un valor total de 3.000 millones de euros, según el portal especializado 'Defense24', citando al Ministerio de Defensa del país europeo hasta julio de 2023. Por ello consideraron ingrata la postura del mandatario ucraniano.

Guerra x cereales

Tal como contó Urgente24, Ucrania se presentó ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra 3 estados europeos ( Polonia, Hungría y Eslovaquia), porque los 3 se negaron a levantar la prohibición de importar cereales ucranianos. Por supuesto que es muy curioso: Polonia y Eslovaquia son aliados de Ucrania contra Rusia, pero la solidaridad bélica no llega al comercio.

Con el cese del acuerdo de cereal de Mar Negro, Ucrania se vio obligado a llevar su trigo en forma terrestre en dirección a Europa, donde se comercia con descuento. Otros exportadores de trigo hacia la Comunidad Europea perciben que sus exportaciones se encuentran en riesgo. Por lo tanto, toman precauciones bloqueando al cereal ucraniano aún cuando sean aliados bélicos de Ucrania.

La circunstancias internas en Varsovia no es menor. Celebrará elecciones parlamentarias el próximo mes. Su gobierno tiene un fuerte apoyo en las regiones agrícolas y ha presentado la prohibición como una protección a los agricultores polacos. Además, el partido gobernante Ley y Justicia (PiS) también cuenta con un fuerte apoyo en las regiones agrícolas, que están preocupadas por la caída de los precios de los cereales tras el aumento de las importaciones ucranianas.

image.png
Polonia explicó que prohibió la importación de cereales ucranianos para proteger a sus propios agricultores.  

Polonia explicó que prohibió la importación de cereales ucranianos para proteger a sus propios agricultores.

"Fuimos los primeros en hacer mucho por Ucrania y por eso esperamos que comprendan nuestros intereses", explico Morawiecki a Polsat News el miércoles. "Por supuesto que respetamos todos sus problemas, pero para nosotros los intereses de nuestros agricultores son lo más importante".

Y advirtió que ampliaría la lista de productos ucranianos vetados si Kiev intensifica el conflicto sobre los cereales.

En abril Polonia y Hungría, anunciaron la prohibición de las importaciones de grano y otros productos alimenticios procedentes de Ucrania por considerar que perjudican gravemente a los agricultores locales. Luego ante la presión de la UE habían desistido.

Mientras, Volodymyr Zelenskiy busca nueva ayuda para luchar contra los rusos a pesar de los signos de fatiga bélica entre los legisladores estadounidenses durante su visita a Washington en medio de la lenta contraofensiva.

Según AFP, las próximas negociaciones entre Polonia y Ucrania tendrán lugar en los próximos días, durante las cuales se discutirán los temas preparados por ambas partes entre el Ministro de Agricultura ucraniano, Mykola Solsky, y su homólogo polaco, Robert Telus .

Temor a la inmigración ilegal y Wagner PMC

Asimismo, el temor por la infiltración del grupo mercenario Wagner PMC como "inmigrantes ilegales" desde Bielorrusia constituye otra de las causas del cese del suministro de armas a Ucrania y su priorización a la defensa nacional.

Es que teme por la seguridad en su frontera oriental con Ucrania y Bielorrusia, aliada de Rusia. Su miedo ha crecido desde que mercenarios de Wagner se instalaron en Bielorrusia y algunos marcharon a un campamento a apenas 50 kilómetros de la frontera con Polonia, a principios de agosto.

Pero hay un problema geopolítico anterior a la guerra en la frontera polaco-bielorrusa: las olas inmigratorias de Medio Oriente y África a Polonia y Lituania para entrar a la UE.

image.png
Polonia refuerza su defensa por temor  a una infiltración del grupo mercenario Wagner.

Polonia refuerza su defensa por temor a una infiltración del grupo mercenario Wagner.

El Gobierno polaco considera a la migración una forma de guerra híbrida y por eso erigió un muro alto en parte de su frontera con Bielorrusia. Acusa a Rusia y Bielorrusia de usar a los migrantes para desestabilizar a Polonia y otros países de la UE. Por eso tanto Polonia y Lituania afirmaron estar considerando cerrar sus respectivas fronteras con Bielorrusia, máximo aliado de Putin.

Más contenido de Urgente24

Otro raro lapsus de Joe Biden con Lula complica su candidatura

El debate en A2V fue la noche de Vicky Villarruel

Hidrovía: Paraguay amenaza con guerra y busca ayuda en Washington

Desempleo en Santa Fe: Superó la cifra a nivel nacional

Debate vicepresidencial: Arde con mucho ruido y pocas nueces